
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Presentan oficialmente a Carlos Martínez como candidato a gobernador por Libres del Sur, para competir en las próximas PASO – Primarias , Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Actualidad- ChacoEl anuncio lo realizan en un hotel céntrico de la ciudad de Resistencia, mediante un acto institucional y mediante una conferencia de prensa con los medios locales.
Participan 35 referentes de las distintas localidades de la provincia del Chaco y coordinadores y responsables de organizaciones y áreas pertenecientes al partido Libres del Sur. Estuvieron presentes además los y las integrantes del Secretariado Ejecutivo del partido a nivel provincial: Patricia Lezcano -directora del Isepci Chaco-, Ruben Torres -referente de Puerto Vilelas-, Natalia Romero -responsable de Gestión-, Laura Cánepa -referente juvenil del Movimiento Sur-, Paula Ojeda -coordinadora de Mumala Chaco-, Sonia Cardozo - coordinadora territorial de Libres del Sur y Walter Obes -responsable de Economía Popular-.
Luego del anuncio oficial, Carlos Martínez inicia su discurso en donde nombró los cuatro puntos principales que integrarán la plataforma de campaña: “El pueblo del Chaco va a contar con una opción política que trabaje en las prioridades y en las necesidades del pueblo. Es urgente frenar la inflación, generar puestos de trabajo, ocuparse de la seguridad y gobernar consultando a la gente”.
Respecto a garantizar un gobierno participativo y abierto al pueblo, Martínez explicó: "Vamos a ser un gobierno que gestione consultando al pueblo. Eso significa que para hacer cualquier obra, llámese la Plaza 25 de Mayo o una gran obra, que el pueblo de la provincia del Chaco considere si es de interés público o no. Vamos a implementar el presupuesto participativo para preguntarle a la gente en qué se va a gastar lo que se recauda todos los meses en la provincia, ya sea de impuestos directos o indirectos. Hay que profundizar la democracia".
Sobre la seguridad el candidato a gobernador declara: "La inseguridad no la sufre la gente que tiene plata en este país, porque tienen cómo defenderse. Algunos de ellos viven en barrios privados con seguridad privada. Los que son atacados son los vecinos de los barrios que andan con sus motitos, con sus bicis, a veces caminando con una cartera, lamentablemente te arrastran y te causan un daño tremendo. Por eso es necesario hacer cumplir la Ley de Seguridad provincial”.
Martínez se refiere a la situación de inflación y pobreza “Hoy vemos la dolorosa realidad del 54% de pobreza en el área metropolitana. Casi 300 mil ciudadanos en Barranqueras, Puerto Vilelas, Resistencia y Fontana, no pueden acceder a los bienes básicos para tener una vida digna. Ahí estuvimos y estamos nosotros desde Libres del Sur, trabajando en merenderos, comedores, organizando cooperativas de trabajo e impulsando acciones políticas para frenar el aumento de precios, como el proyecto de ley de congelamiento de precios y tarifas. Frente a un gobierno nacional que acuerda con el FMI, ajustando a quienes menos tienen”, continuó.
Por último, agrega: "No puede ser que en los últimos meses los más afectados sigan siendo los trabajadores informales que han perdido un 40% del poder de sus salarios. Por eso si somos gobierno y junto con diputados, concejales e intendentes a lo largo de todo Chaco vamos a hacer cumplir el Art. 29 de la Constitución, que establece como obligación del gobierno generar fuentes de trabajo, garantizar una retribución mínima que le permita mantenerse a las personas con sus familias y al mismo tiempo brindar capacitación y educación para poder progresar”, finalizó.
A partir de la semana que viene desde el espacio político, junto al candidato a Gobernador Carlos Martínez, darán a conocer los candidatos a intendentes de las distintas localidades.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.