Conectividad vial y ambiental: el programa de Cuesta para proteger la fauna provincial

Con el objetivo de conservar la biodiversidad lindante a las rutas provinciales, el Poder Legislativo del Chaco sanciona la Ley 3752-R.   

Nuestra Tierra - ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
fauna-y-flora-de-chaco-1
Fauna y Flora de Chaco

La iniciativa, es impulsada por la presidenta Elida Cuesta, propone implementar el paso adecuado de especies animales a través de una vía especial en las rutas, a efectos de fomentar la continuidad del ecosistema y, al mismo tiempo, prevenir siniestros viales.

 

 

Cuesta destaca que el programa no sólo conservará la fauna de la provincia, sino también reducirá notablemente los siniestros viales en las rutas provinciales. “La idea de este programa no solo es proteger la fauna provincial, sino también disminuir los siniestros viales, sobre todo en las rutas de nuestro interior provincial, creando ecoductos, pasos superiores multifuncionales, túneles o viaductos”, manifiesta.

 

 

Además, asegura que proteger la flora y la fauna debe ser una política de Estado, sobre todo porque el Chaco es muy rico en este sentido. “Es nuestro deber proteger la fauna chaqueña, sin detener el desarrollo ni la conectividad provincial, con la implementación de señalética, iluminación, bandas ópticas y sonoras, reductores de velocidad, radares y otros métodos disuasivos para evitar los siniestros y conservar nuestras especies”, remarca.

 

 

Por otra parte, la presidenta del cuerpo legislativo marcó que la clase política provincial tomó el compromiso de transitar hacia un Chaco más sustentable y que la Casa de la Democracia va a acompañar este desafío.

 

 

Este programa se enmarca en la agenda provincial para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con los postulados de la Constitución Provincial y Nacional, ya que implica un significativo avance en la conservación de la biodiversidad, asegurando la sustentabilidad del medio ambiente y la consecuente reducción de siniestros.

Te puede interesar
Parque-Caraguata_1

Abrazo simbólico al Parque Caraguatá

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Chaco

Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.

Lo más visto
Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.