
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participa de una reunión del Foro de intendentes del Frente Chaqueño para avanzar en el diseño y ejecución de obras en las localidades.
Actualidad- ChacoParticipa también la secretaria de Municipios Beatriz Bogado en la reunión que se concreta en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno.
En el encuentro delinean acciones de cara a las elecciones del 2023 .
“Reafirmamos nuestro compromiso por continuar transformando la provincia, con base en el desarrollo del campo, de la producción, la tecnología y el trabajo genuino. Este es el rumbo que queremos seguir transitando para llevar más beneficios a las familias chaqueñas”, destaca el gobernador en sus redes sociales.
En la reunión asisten la mayoría de los jefes comunales del espacio con excepción de algunos que no llegaron por cuestiones climáticas y otros que no estuvieron por cuestiones de agenda, se trabajó en el diseño de nuevas medidas que agilicen la ejecución de más obras y la implementación de las políticas públicas, al tiempo que se inició el trabajo de organización de cara a las próximas elecciones.
“El Frente será el espacio de unidad y de alianza donde continuaremos sumando voces y diversos partidos con base en el consenso y la participación para potenciar el espacio. Un espacio comprometido con la calidad de vida de las comunidades, con profunda vocación de servicio donde el corazón y la mirada esté puesto en favor de vecinos y vecinas para trabajar juntos en soluciones”, agrega Capitanich.
Destacada participación
La secretaria de Municipios, Beatriz Bogado destacó la participación de intendentes e intendentas para continuar trabajando en la gestión de futuras obras y la ejecución de las que están en marcha, “todas con el objetivo de garantizar de que la vida de las y los vecinos, cuenta con el acompañamiento del Estado. Tal como nos remarca el gobernador, nuestra prioridad es lograr la mejor calidad del vecino y de la vecina”, manifiesta la funcionaria.
El intendente de Machagai, Juan Manuel García, celebró el encuentro para analizar “las obras en el territorio, que se vienen ejecutando y que vienen transformando la provincia desde 2007, tanto en materia de infraestructura, como en desarrollo productivo, energía, salud, conexiones viales, además de un desarrollo industrial incipiente”, remarca.
En la reunión también se analiza el presente en muchas localidades. “Tenemos redes de gas domiciliarias licitándose, en otras ya funcionan y eso permite tener diversidad energética, que potencia nuestras capacidades industriales, generando empleo y nos pone contentos porque, a pesar de todas las dificultades heredadas, seguimos con un plan de obras récord”, manifestó García.
A su turno, la intendenta de La Eduvigis, Carina Mitoire, remarca lo positivo de estos encuentros que permiten diagramar obras y acciones necesarias “para brindarles respuesta a las y los vecinos de nuestros pueblos y seguir trabajando por ellos”, indica.
El intendente de Margarita Belén, Javier Martínez, calificó el encuentro como “muy ameno y fructífero, donde repasamos el esquema de obras que tenemos, próximas inauguraciones, porque tenemos muchas en marcha”, explica.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.