
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El espacio CER (Corriente de Expresión Renovada)expresa su preocupación por la situación que atraviesan los vecinos de Misión Nueva Pompeya.
Actualidad- ChacoA través de un documento el CER expresa :
“Desde el espacio CER (Corriente de Expresión Renovada) expresamos nuestra preocupación y lamentamos la situación que están atravesando vecinos y vecinas de Misión Nueva Pompeya, que por la inacción del Gobierno Provincial ante una problemática que los aqueja y que precisan que sea resuelta de inmediato, tomó la decisión equivocada para que se escuche su reclamo.
De ningún modo justificamos el uso de la violencia ni el ataque a las instituciones, pero si reconocemos el hartazgo ante la necesidad de un pueblo de que sus demandas sean atendidas.
Recorriendo el interior de la Provincia con nuestro espacio pudimos observar que las personas que habitan en las zonas más alejadas de la capital provincial precisan que los funcionarios y funcionarias están presentes en el lugar para que puedan comprender de cerca su realidad y poder así abordar sus problemas con una perspectiva profundamente humana.
La falta de cercanía de los funcionarios provinciales nos lleva, hoy, a los chaqueños a un enfrentamiento entre chaqueños, a tener a los pueblos originarios abandonados y manipulados por intereses pequeños de políticos que no están a la altura de la situación.
Consideramos, además, que el Estado Provincial no debe poner grandes conflictos, que no podrá ser resueltos por quienes lideran los espacios de decisión, en trabajadores de seguridad (policías) sin respaldo ni equipamiento, con directivas defectos y soberbias, abandonándolos también a su suerte y provocando un enfrentamiento entre habitantes de una misma localidad.
La cercanía es el principio rector de nuestro movimiento y es la forma en que creemos que se debe encarar la planificación para el desarrollo de la Provincia. Lo venimos diciendo desde hace tiempo y lo sosteniendo llevamos, sobre todo ante situaciones como las que ocurren por estos días, que desbordan de violencia a un pueblo pacífico”, finaliza.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,