
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Leandro Zdero, diputado provincial y candidato a Gobernador, expresa “venimos a escuchar más de lo mismo, a escuchar las últimas mentiras de Capitanich que no coinciden con la realidad chaqueña”.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
La declaración a los medios locales es en el marco de la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura. “venimos a escuchar más de lo mismo, a escuchar las últimas mentiras de Capitanich que no coinciden con la realidad chaqueña, entre lo manifestado y los logros que dice tener este gobierno.
A esto agrega : “La falta de seguridad, la falta de agua en cada rincón de la provincia y esa promesa de que en 2015 estaban terminados los acueductos, no es cierto; como tampoco lo es, el saneamiento de las empresas públicas”.
Al finalizar la apertura de la 55° sesiones ordinarias legislativas y en rueda de prensa, Zdero remarca: “escuchamos tantos números, tantas ideas y hoy no puede defender ninguna cifra porque perdió el contacto con la realidad. Le puso un título a un Plan a corto plazo y en realidad nunca tuvo un Plan ni fijó prioridades”.
Los números de Capitanich ya no marean porque los chaqueños optan por no creerle
“Al escuchar más de lo mismo, considero que los números de Capitanich ya no marean porque los chaqueños optan por no creerle. Fue un discurso vacío, porque escuchamos a un candidato con aplaudidores, y no a un gobernador con un Plan; vino a lanzar su campaña y se olvidó de las necesidades de los chaqueños. Lo positivo, fue el anuncio y que haya aceptado nuestro pedido de no aumentar el 40% la luz como lo tenía pensado y esperemos se cumpla- agregó.
Hizo una convocatoria justamente en este Poder donde se cometió fraude
“Ahora Capitanich hace una gran convocatoria, a todos los poderes del estado pero justamente en este poder, que debemos recuperarlo, porque fue el poder del fraude en diciembre pasado al fraguar una elección que no fue, violando el reglamento interno y ahora nos invita a buscar una “unidad” para ver de qué manera se reforma la Constitución. Hay que poner blanco sobre negro y tratar los temas que de verdad importan a los chaqueños”- finaliza Zdero.

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.

En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.

En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.

Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.