
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La cantante Carolina Vidarte es galardonada por su trayectoria como compositora y música con el Premio FECHACO Cultura.
Cultura- Chaco La Revista del Chaco
La Revista del Chaco
Este jueves, se lleva adelante el Premio FECHACO Cultura en la sede de la Federación Económica del Chaco, en donde la cantante Carolina Vidarte resulta galardonada por su trayectoria como compositora y música, siendo una pieza fundamental para el mejoramiento y crecimiento de las comunidades.

La ceremonia, cuenta con la participación de forma presencial y virtual de autoridades de FECHACO, como la presidenta Silvia Reyero y parte de su comisión directiva, y los candidatos de las cámaras y entidades asociadas, inició con las palabras del titular de la comisión Cultura de la entidad, Gonzalo Suárez López: “Estamos muy contentos de llevar adelante esta primera edición que reconoce, alienta y visibiliza la producción de los artistas provinciales, para el cual se inscribieron 28 postulantes de distintas localidades”.
En ese marco, se otorgan distinciones en los siguientes rubros: por Trayectoria a Gladis Gómez (CAMECH); en Artesanías a Delia Avalos (Cámara Regional Económica El Zapallar); Artes Visuales a Pablo Hajnal (Cámara de Comercio de Villa Río Bermejito); Audiovisuales a Armando Rafael Villordo (Cámara de Comercio de Castelli); Fotografía a Carolina Centurión (Cámara Regional Económica El Zapallar); Literatura a Roberto Wendelr (Cámara de Comercio de Hermoso Campo); Música a Carolina Vidarte (CAMECH); Danza a Damián Saban(Cámara de Comercio de Hermoso Campo); y Teatro a Ricar Mosca (Chaco Bureau).
Entrega del premio
Seguidamente, se lleva a cabo el anuncio de la premiación, que contó con un jurado de honor, integrado por: Erica Ferrazzano, Robert Sabadini, Candela Suárez López, Máximo Vargas Gómez, Luciano Durante, Juan Pablo Arias y Gonzalo Suárez López.
“Luego de una evaluación de los nueve distinguidos en mención, elegimos a Carolina Vidarte porque en ella identificamos su gran aporte a la comunidad de músicos independientes, el continuo apoyo al mejoramiento de nuestros valores culturales como sociedad, y su incansable impulso de grandes talentos”, resaltan desde el equipo de jurados.
La premiada participará el próximo 14 de diciembre del premio CAME Cultura (el sector cultura de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa) representando al Chaco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Agradecemos la gran participación en el concurso que revaloriza nuestra industria cultural y esperamos que tenga un gran desarrollo a futuro para poder ver el aporte y la importancia de la dimensión económica del arte y la cultura para el Chaco”, resalta Suárez López.

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.

Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.