
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
La cantante Carolina Vidarte es galardonada por su trayectoria como compositora y música con el Premio FECHACO Cultura.
Cultura- ChacoEste jueves, se lleva adelante el Premio FECHACO Cultura en la sede de la Federación Económica del Chaco, en donde la cantante Carolina Vidarte resulta galardonada por su trayectoria como compositora y música, siendo una pieza fundamental para el mejoramiento y crecimiento de las comunidades.
La ceremonia, cuenta con la participación de forma presencial y virtual de autoridades de FECHACO, como la presidenta Silvia Reyero y parte de su comisión directiva, y los candidatos de las cámaras y entidades asociadas, inició con las palabras del titular de la comisión Cultura de la entidad, Gonzalo Suárez López: “Estamos muy contentos de llevar adelante esta primera edición que reconoce, alienta y visibiliza la producción de los artistas provinciales, para el cual se inscribieron 28 postulantes de distintas localidades”.
En ese marco, se otorgan distinciones en los siguientes rubros: por Trayectoria a Gladis Gómez (CAMECH); en Artesanías a Delia Avalos (Cámara Regional Económica El Zapallar); Artes Visuales a Pablo Hajnal (Cámara de Comercio de Villa Río Bermejito); Audiovisuales a Armando Rafael Villordo (Cámara de Comercio de Castelli); Fotografía a Carolina Centurión (Cámara Regional Económica El Zapallar); Literatura a Roberto Wendelr (Cámara de Comercio de Hermoso Campo); Música a Carolina Vidarte (CAMECH); Danza a Damián Saban(Cámara de Comercio de Hermoso Campo); y Teatro a Ricar Mosca (Chaco Bureau).
Entrega del premio
Seguidamente, se lleva a cabo el anuncio de la premiación, que contó con un jurado de honor, integrado por: Erica Ferrazzano, Robert Sabadini, Candela Suárez López, Máximo Vargas Gómez, Luciano Durante, Juan Pablo Arias y Gonzalo Suárez López.
“Luego de una evaluación de los nueve distinguidos en mención, elegimos a Carolina Vidarte porque en ella identificamos su gran aporte a la comunidad de músicos independientes, el continuo apoyo al mejoramiento de nuestros valores culturales como sociedad, y su incansable impulso de grandes talentos”, resaltan desde el equipo de jurados.
La premiada participará el próximo 14 de diciembre del premio CAME Cultura (el sector cultura de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa) representando al Chaco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Agradecemos la gran participación en el concurso que revaloriza nuestra industria cultural y esperamos que tenga un gran desarrollo a futuro para poder ver el aporte y la importancia de la dimensión económica del arte y la cultura para el Chaco”, resalta Suárez López.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.