
El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .
La diputada Claudia Panzardi presenta a los chaqueños el balance de su gestión durante el 2022 .
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
"Este año plagado de dificultades en el plano económico social en nuestro país, pero que, más allá de las obstáculos que minaron el camino de este año, el compromiso asumido trasciende cualquier tipo de circunstancia, pues es ahí donde es imprescindible hacer los sacrificios que urgen en pos de brindar herramientas para dar una mejor calidad de vida a nuestro pueblo, obrando conforme a los imperativos de justicia y equidad, que se manifiestan en trabajo y esfuerzo permanente", expresa Panzardi.
Asimismo detalla que por Ley 3515-S se crea el Programa Provincial de Promoción y Difusión de Deportes Electrónicos, para el fomento y el crecimiento cualitativo de este tipo de actividad, con miras a mejorar la oferta didáctica para potenciar la formación en el desarrollo y producción de los deportes electrónicas, colocando a nuestra provincia a la vanguardia en materia de deportes electrónicos a nivel nacional.
Con el objetivo de poner de relieve sobre los efectos perjudiciales del consumo de alcohol de conductores de vehículos, se modificó por ley 3658-T el régimen de tránsito, estableciendo la prohibición de conducir con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre, dando un salto cualitativo en materia de seguridad vial, que busca reducir la siniestralidad vial asociada al consumo de alcohol y generar una conciencia social y cultural de los peligros del alcohol al volante.
Con la sanción de la Ley 3743-E, se incluirá la enseñanza de la Educación Emocional como contenido transversal en la currícula y espacios curriculares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, cuyo objeto es capacitar a la persona para la vida y con la finalidad de aumentar el bienestar personal y social, mediante el acompañamiento, apoyo, ejercicio y perfeccionamiento de las mismas, incluyendo el desarrollo de la inteligencia emocional y su aplicación en distintas situaciones.
También, se sancionan las siguientes iniciativas legislativas de su autoría llevadas adelante para dar el salto cualitativo en la vida de sus compobladores y reconociendo derechos adquiridos: leyes 3523-P y 3716-P, se eleva a segunda categoría a los municipios de Villa Río Bermejito y de Colonia Elisa; ley 3536-E, se creó el “Concurso y Premio Provincial literario Islas Malvinas”, destinado a los estudiantes de nivel secundario de los establecimientos educativos públicos y privados; ley 3580-G, crea el marco legal acorde a la tarea desarrollada por los asistentes personales para personas con discapacidad; ley N° 3595-E, que implementa el uso de bordados, insignias o prendedor tipo pin de las “Islas Malvinas” en guardapolvos y uniformes de los alumnos de cuarto grado del nivel primario de establecimientos públicos y privados en el acto de juramento a la bandera nacional.
"La labor continua, aportando propuestas que aún permanecen en estudio dentro de la comisión legislativa respectiva que corresponde a la materia del cual versa el contenido del mismo", manifesta la legisladora.
"En pos de un próspero 2023, me despido, no sin antes enviarles mis más sinceros deseos de que el año que comenzaremos a transitar en un breve sea venturoso y próspero para todo el pueblo chaqueño”, finaliza la diputada Panzardi.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.