
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
La diputada Claudia Panzardi presenta a los chaqueños el balance de su gestión durante el 2022 .
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
"Este año plagado de dificultades en el plano económico social en nuestro país, pero que, más allá de las obstáculos que minaron el camino de este año, el compromiso asumido trasciende cualquier tipo de circunstancia, pues es ahí donde es imprescindible hacer los sacrificios que urgen en pos de brindar herramientas para dar una mejor calidad de vida a nuestro pueblo, obrando conforme a los imperativos de justicia y equidad, que se manifiestan en trabajo y esfuerzo permanente", expresa Panzardi.
Asimismo detalla que por Ley 3515-S se crea el Programa Provincial de Promoción y Difusión de Deportes Electrónicos, para el fomento y el crecimiento cualitativo de este tipo de actividad, con miras a mejorar la oferta didáctica para potenciar la formación en el desarrollo y producción de los deportes electrónicas, colocando a nuestra provincia a la vanguardia en materia de deportes electrónicos a nivel nacional.
Con el objetivo de poner de relieve sobre los efectos perjudiciales del consumo de alcohol de conductores de vehículos, se modificó por ley 3658-T el régimen de tránsito, estableciendo la prohibición de conducir con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre, dando un salto cualitativo en materia de seguridad vial, que busca reducir la siniestralidad vial asociada al consumo de alcohol y generar una conciencia social y cultural de los peligros del alcohol al volante.
Con la sanción de la Ley 3743-E, se incluirá la enseñanza de la Educación Emocional como contenido transversal en la currícula y espacios curriculares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, cuyo objeto es capacitar a la persona para la vida y con la finalidad de aumentar el bienestar personal y social, mediante el acompañamiento, apoyo, ejercicio y perfeccionamiento de las mismas, incluyendo el desarrollo de la inteligencia emocional y su aplicación en distintas situaciones.
También, se sancionan las siguientes iniciativas legislativas de su autoría llevadas adelante para dar el salto cualitativo en la vida de sus compobladores y reconociendo derechos adquiridos: leyes 3523-P y 3716-P, se eleva a segunda categoría a los municipios de Villa Río Bermejito y de Colonia Elisa; ley 3536-E, se creó el “Concurso y Premio Provincial literario Islas Malvinas”, destinado a los estudiantes de nivel secundario de los establecimientos educativos públicos y privados; ley 3580-G, crea el marco legal acorde a la tarea desarrollada por los asistentes personales para personas con discapacidad; ley N° 3595-E, que implementa el uso de bordados, insignias o prendedor tipo pin de las “Islas Malvinas” en guardapolvos y uniformes de los alumnos de cuarto grado del nivel primario de establecimientos públicos y privados en el acto de juramento a la bandera nacional.
"La labor continua, aportando propuestas que aún permanecen en estudio dentro de la comisión legislativa respectiva que corresponde a la materia del cual versa el contenido del mismo", manifesta la legisladora.
"En pos de un próspero 2023, me despido, no sin antes enviarles mis más sinceros deseos de que el año que comenzaremos a transitar en un breve sea venturoso y próspero para todo el pueblo chaqueño”, finaliza la diputada Panzardi.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.