
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La diputada Claudia Panzardi presenta a los chaqueños el balance de su gestión durante el 2022 .
Actualidad- Chaco"Este año plagado de dificultades en el plano económico social en nuestro país, pero que, más allá de las obstáculos que minaron el camino de este año, el compromiso asumido trasciende cualquier tipo de circunstancia, pues es ahí donde es imprescindible hacer los sacrificios que urgen en pos de brindar herramientas para dar una mejor calidad de vida a nuestro pueblo, obrando conforme a los imperativos de justicia y equidad, que se manifiestan en trabajo y esfuerzo permanente", expresa Panzardi.
Asimismo detalla que por Ley 3515-S se crea el Programa Provincial de Promoción y Difusión de Deportes Electrónicos, para el fomento y el crecimiento cualitativo de este tipo de actividad, con miras a mejorar la oferta didáctica para potenciar la formación en el desarrollo y producción de los deportes electrónicas, colocando a nuestra provincia a la vanguardia en materia de deportes electrónicos a nivel nacional.
Con el objetivo de poner de relieve sobre los efectos perjudiciales del consumo de alcohol de conductores de vehículos, se modificó por ley 3658-T el régimen de tránsito, estableciendo la prohibición de conducir con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre, dando un salto cualitativo en materia de seguridad vial, que busca reducir la siniestralidad vial asociada al consumo de alcohol y generar una conciencia social y cultural de los peligros del alcohol al volante.
Con la sanción de la Ley 3743-E, se incluirá la enseñanza de la Educación Emocional como contenido transversal en la currícula y espacios curriculares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, cuyo objeto es capacitar a la persona para la vida y con la finalidad de aumentar el bienestar personal y social, mediante el acompañamiento, apoyo, ejercicio y perfeccionamiento de las mismas, incluyendo el desarrollo de la inteligencia emocional y su aplicación en distintas situaciones.
También, se sancionan las siguientes iniciativas legislativas de su autoría llevadas adelante para dar el salto cualitativo en la vida de sus compobladores y reconociendo derechos adquiridos: leyes 3523-P y 3716-P, se eleva a segunda categoría a los municipios de Villa Río Bermejito y de Colonia Elisa; ley 3536-E, se creó el “Concurso y Premio Provincial literario Islas Malvinas”, destinado a los estudiantes de nivel secundario de los establecimientos educativos públicos y privados; ley 3580-G, crea el marco legal acorde a la tarea desarrollada por los asistentes personales para personas con discapacidad; ley N° 3595-E, que implementa el uso de bordados, insignias o prendedor tipo pin de las “Islas Malvinas” en guardapolvos y uniformes de los alumnos de cuarto grado del nivel primario de establecimientos públicos y privados en el acto de juramento a la bandera nacional.
"La labor continua, aportando propuestas que aún permanecen en estudio dentro de la comisión legislativa respectiva que corresponde a la materia del cual versa el contenido del mismo", manifesta la legisladora.
"En pos de un próspero 2023, me despido, no sin antes enviarles mis más sinceros deseos de que el año que comenzaremos a transitar en un breve sea venturoso y próspero para todo el pueblo chaqueño”, finaliza la diputada Panzardi.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,