Bono de fin de año : La FECORR de Corrientes pide líneas de financiación para cumplir con los pagos

La Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) manifiesta su profunda preocupación respecto a las posibilidades reales de las empresas de afrontar el pago del bono de fin de año de $24.000 dispuesto por el Gobierno Nacional para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado.  

Actualidad- NEA La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
FECORR
FECORR

FECORR asegura que “Sin desconocer la necesidad de los asalariados de lograr una recomposición del poder adquisitivo de sus sueldos, la realidad es que establecer por decreto bonos o asignaciones especiales con carácter general para todos los trabajadores del sector privado no solo significa desconocer la realidad heterogénea de las diversas ramas de la actividad económica, generando importantes distorsiones al aplicar una solución única a circunstancias distintas, sino que también implica no contemplar la situación de las empresas que desarrollan sus actividades en las economías regionales.

 

 

Por otra parte las previsiones contenidas en el Decreto 841/2022, que intentan atenuar los efectos financieros adversos que el pago del citado bono traerá sobre las pymes, resultan totalmente insuficientes.

 

 

Es por ello que requerimos que el Gobierno Nacional habilite a través de las entidades financieras oficiales líneas de financiamiento a tasa cero o fuertemente subsidiadas para que las empresas puedan cumplir con el pago de este bono dentro del mes de diciembre”, manifiesta 

 

 

Por último FECORR se une a las entidades representativas de la gremial empresaria nacional, reclamando se respete que los incrementos en las remuneraciones se pacten en las negociaciones paritarias sectoriales, ya que las mismas son herramienta adecuada para conciliar las legítimas pretensiones de los trabajadores con las posibilidades de pago de las empresas de cada actividad y de acuerdo a las distintas dimensiones de las mismas.

 

Te puede interesar
nino-muere-ahogado-en-el-riachuelo-de-barranqueras

Niño muere en el riachuelo

La Revista del Chaco
Actualidad- NEA

El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.

Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

alimentos-para-peces_1

Desarrollan alimentos innovadores para piscicultura

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Región NEA

Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.