
Encuentro de gobernadores : La hidrovía y la energía en la agenda
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
La Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) manifiesta su profunda preocupación respecto a las posibilidades reales de las empresas de afrontar el pago del bono de fin de año de $24.000 dispuesto por el Gobierno Nacional para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado.
Actualidad- NEAFECORR asegura que “Sin desconocer la necesidad de los asalariados de lograr una recomposición del poder adquisitivo de sus sueldos, la realidad es que establecer por decreto bonos o asignaciones especiales con carácter general para todos los trabajadores del sector privado no solo significa desconocer la realidad heterogénea de las diversas ramas de la actividad económica, generando importantes distorsiones al aplicar una solución única a circunstancias distintas, sino que también implica no contemplar la situación de las empresas que desarrollan sus actividades en las economías regionales.
Por otra parte las previsiones contenidas en el Decreto 841/2022, que intentan atenuar los efectos financieros adversos que el pago del citado bono traerá sobre las pymes, resultan totalmente insuficientes.
Es por ello que requerimos que el Gobierno Nacional habilite a través de las entidades financieras oficiales líneas de financiamiento a tasa cero o fuertemente subsidiadas para que las empresas puedan cumplir con el pago de este bono dentro del mes de diciembre”, manifiesta
Por último FECORR se une a las entidades representativas de la gremial empresaria nacional, reclamando se respete que los incrementos en las remuneraciones se pacten en las negociaciones paritarias sectoriales, ya que las mismas son herramienta adecuada para conciliar las legítimas pretensiones de los trabajadores con las posibilidades de pago de las empresas de cada actividad y de acuerdo a las distintas dimensiones de las mismas.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
La mujer es correntina, de 29 años y hay una denuncia por su desaparición.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,