
El IPRODICH pide que se respeten los derechos de personas con discapacidad
El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.
La Defensoría del Pueblo se encuentra trabajando con otros organismos públicos y privados en la consolidación de esta herramienta de protección de los turistas.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
En conjunto con el Defensor Adjunto y Defensor del Turista de la Ciudad de Buenos Aires, Carlos Palmioti, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra, la Subsecretaria de Turismo de Resistencia, Virginia Zacarías, el Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj, la Cámara de Turismo, Daniel Gaona, y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Verónica Mazzaroli, articulan en pos de la consolidación de la Defensoría del Turista.
En esta oportunidad, el equipo de la Red de Defensorías del Turista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, continuando con su labor de acompañar el armado de la Red de Defensorías del Turista en la República Argentina, realizó una visita a la Ciudad de Resistencia. Así, a lo largo de esta semana se trabajó en los alcances de la Defensoría del Turista y en los beneficios que esta herramienta brinda para potenciar el destino.
Las acciones inician con la presentación de la Defensoría del Turista CABA como una herramienta para la protección de los turistas, sus objetivos de gestión y desarrollo sobre sus equipos de trabajo, capacitación sobre la metodología para la resolución de casos de la Red y asesoramiento general sobre el programa Previaje. Luego se reúnen con el sector privado, basados en la difusión y alcances de la Defensoría del Turista del Chaco entre el sector hotelero y gastronómico de la provincia.
Acciones de la semana
Producto de la firma de un convenio de cooperación en septiembre entre la Defensoría del Turista de la Ciudad de Buenos Aires- que funciona en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires- y la Defensoría del Chaco, la visita en Resistencia consistió primero en una capacitación al personal de la Defensoría del Pueblo y después tomó intervención con los distintos actores del turismo provincial, autoridades provinciales y municipales, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, la Cámara de Turismo. A los efectos de contar qué es una defensoría del turista y para qué sirve. Enfocado no solamente al turismo receptivo, sino con cuestiones referidas al turismo estudiantil, cuestiones del consumo, cuestiones de turismo sexual, entre otros.
¿De qué se encargará la Defensoría del Turista del Chaco?
La Defensoría del Turista es una institución pública que se consolida bajo los principios de: hospitalidad, protección de los turistas, tanto nacionales como extranjeros; promoción del desarrollo de políticas públicas en pos de contribuir a la construcción de un destino más amable y seguro. Brinda atención y asesoramiento a las y los turistas y/o visitantes nacionales o extranjeros y a vecinos en lo referente a problemáticas turísticas. También canaliza reclamos y denuncias ante los organismos públicos y/o privados competentes. Desarrolla sus funciones coordinando acciones con los prestadores turísticos locales y tiene como objeto desarrollar sus funciones, abordando diferentes temáticas tales como turismo sostenible, turismo joven, turismo accesible, turismo deportivo y protección de niños/as y adolescentes en viajes y turismo.
Funcionamiento de la Defensoría
Por su parte, desde la Defensoría del Pueblo, Bernando Voloj subraya que “Este tipo de acciones permiten realizar actividades vinculadas a un ejercicio de un turismo responsable, accesible sustentable y en particular sobre protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo en Chaco. Establecer canales de colaboración que permitan coadyuvar a la solución de casos de vulneración de los derechos de las y los turistas y fundamentalmente pensar no solo en el turismo receptivo sino en cualquier habitante de la provincia que ejerza sus derechos como turista”.
Además, se recuerda a la comunidad que la Defensoría del Pueblo ejerce la defensa del individuo y de la comunidad tanto en el plano de los derechos fundamentales, derechos económicos (protección del consumidor) como en los intereses difusos. Aquellos interesados en hacer alguna consulta, lo pueden hacer de manera presencial en Santa Fe 328 de lunes a viernes de 07:30 a 13:00 h, telefónicamente al: (362) 4453506 o vía mail: [email protected]

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.