
Anuncian programa “Descuento Verano”, a usuarios residenciales N1
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
La Defensoría del Pueblo se encuentra trabajando con otros organismos públicos y privados en la consolidación de esta herramienta de protección de los turistas.
Actualidad- ChacoEn conjunto con el Defensor Adjunto y Defensor del Turista de la Ciudad de Buenos Aires, Carlos Palmioti, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra, la Subsecretaria de Turismo de Resistencia, Virginia Zacarías, el Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj, la Cámara de Turismo, Daniel Gaona, y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Verónica Mazzaroli, articulan en pos de la consolidación de la Defensoría del Turista.
En esta oportunidad, el equipo de la Red de Defensorías del Turista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, continuando con su labor de acompañar el armado de la Red de Defensorías del Turista en la República Argentina, realizó una visita a la Ciudad de Resistencia. Así, a lo largo de esta semana se trabajó en los alcances de la Defensoría del Turista y en los beneficios que esta herramienta brinda para potenciar el destino.
Las acciones inician con la presentación de la Defensoría del Turista CABA como una herramienta para la protección de los turistas, sus objetivos de gestión y desarrollo sobre sus equipos de trabajo, capacitación sobre la metodología para la resolución de casos de la Red y asesoramiento general sobre el programa Previaje. Luego se reúnen con el sector privado, basados en la difusión y alcances de la Defensoría del Turista del Chaco entre el sector hotelero y gastronómico de la provincia.
Acciones de la semana
Producto de la firma de un convenio de cooperación en septiembre entre la Defensoría del Turista de la Ciudad de Buenos Aires- que funciona en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires- y la Defensoría del Chaco, la visita en Resistencia consistió primero en una capacitación al personal de la Defensoría del Pueblo y después tomó intervención con los distintos actores del turismo provincial, autoridades provinciales y municipales, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, la Cámara de Turismo. A los efectos de contar qué es una defensoría del turista y para qué sirve. Enfocado no solamente al turismo receptivo, sino con cuestiones referidas al turismo estudiantil, cuestiones del consumo, cuestiones de turismo sexual, entre otros.
¿De qué se encargará la Defensoría del Turista del Chaco?
La Defensoría del Turista es una institución pública que se consolida bajo los principios de: hospitalidad, protección de los turistas, tanto nacionales como extranjeros; promoción del desarrollo de políticas públicas en pos de contribuir a la construcción de un destino más amable y seguro. Brinda atención y asesoramiento a las y los turistas y/o visitantes nacionales o extranjeros y a vecinos en lo referente a problemáticas turísticas. También canaliza reclamos y denuncias ante los organismos públicos y/o privados competentes. Desarrolla sus funciones coordinando acciones con los prestadores turísticos locales y tiene como objeto desarrollar sus funciones, abordando diferentes temáticas tales como turismo sostenible, turismo joven, turismo accesible, turismo deportivo y protección de niños/as y adolescentes en viajes y turismo.
Funcionamiento de la Defensoría
Por su parte, desde la Defensoría del Pueblo, Bernando Voloj subraya que “Este tipo de acciones permiten realizar actividades vinculadas a un ejercicio de un turismo responsable, accesible sustentable y en particular sobre protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo en Chaco. Establecer canales de colaboración que permitan coadyuvar a la solución de casos de vulneración de los derechos de las y los turistas y fundamentalmente pensar no solo en el turismo receptivo sino en cualquier habitante de la provincia que ejerza sus derechos como turista”.
Además, se recuerda a la comunidad que la Defensoría del Pueblo ejerce la defensa del individuo y de la comunidad tanto en el plano de los derechos fundamentales, derechos económicos (protección del consumidor) como en los intereses difusos. Aquellos interesados en hacer alguna consulta, lo pueden hacer de manera presencial en Santa Fe 328 de lunes a viernes de 07:30 a 13:00 h, telefónicamente al: (362) 4453506 o vía mail: [email protected]
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.