
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
En el evento participarán más de 14 marcas de diseño artesanal independiente y talleres gratuitos, en un entorno natural y único.
Cultura- ChacoCon 5 días de feria de lo mejor del diseño artesanal independiente y talleres gratuitos, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, comienza un nuevo ciclo con la inauguración de su “Espacio Hijas del Monte”, en Chalé Monte Bar, Sarmiento 350 Resistencia.
Desde el lunes 19 hasta el viernes 23, a partir de las 18, en el hermoso circuito botánico que ofrece este lugar histórico de la ciudad, se instalará la feria donde se podrán encontrar únicos y originales regalos para esta navidad: plantas, cerámicas, textiles funcionales, prendas de autor, aromas, agendas y cuadernos, bijouterie, objetos y más, de la mano de 14 marcas locales para regalar esta navidad.
Además, porque el conocimiento es uno de los mejores regalos, habrá tres talleres gratuitos para poder poner manos en acción.
Talleres
El martes, a las 18, tendrá lugar el taller de Kokedamas, milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas, dictado por Corina Capkauskas, es especialista y asesora en plantas de interior, creadora de Hijas del Monte.
El miércoles 21, a las 18,30 será el turno del taller de armado de Sahumitos Herbales, como se conoce esta herramienta de la aromaterapia que consiste en el atado de un ramillete de plantas medicinales y aromáticas, facilitado por Alejandra Caggiano.
Por último el jueves 22 a las 18,30, habrá taller de Niditos porta macetas en macramé, técnica de tejido con nudos, a cargo de Daniela Capkauskas de Sama Sueños.
Todos los talleres tienen un cupo de 10 personas por orden de llegada.
Feriantes
Las marcas amigas que festejan este nuevo showroom para la exhibición y venta de sus productos son La Bohemia (@la_bohemia_arte), Los Aromito (@ceramicaselaromito), Alma de Barro (@alma.debarro), Flor de Arcilla ( @flor_arcilla_) y Jimena Bishels (@selvaric) encargadas de trabajar la arcilla, barro y cerámica y crear objetos de decoración, macetas, utensilios y vajilla.
Representando al diseño textil se encuentran Mejunje (@mejunje.bee), Nomatedigo (@noma.te.digo) y Hotes Clothes @hotesclothes quienes con técnicas como la serigrafía y el estampado botánico crean prendas únicas y textiles funcionales.
La aromaterapia, con sahumos, sahumerios y velas, corre por cuenta de Ale Caggiano (@alejandracaggiano_) y Noe Schreiber (@schreibernoelia).
Mientras que Malarriada(@malarriada) es la encargada de los accesorios y bijou de resina sustentable, que encierran un poco de naturaleza.
Cuadernos Mutantes @cuadernosmutantes organiza el día a día con agendas y anotadores únicos y originales.
El artista visual Gustavo Mendoza (@gustavomvisual) compartirá sus esculturas y cuadros.
Los tejidos son de Sama Sueños (@samasuenos) y sus portamacetas y tapices de macramé en diferentes hilos.
Por último, la anfitriona, Hijas del Monte @hijasdelmonte a cargo del diseño interior vegetal con kokedamas y cuadros vivos.
Espacio Hijas del Monte
En un lugar único y privilegiado de la ciudad, cargado de historia, Hijas del Monte abre su espacio al público, para que todos puedan llevar un poco de naturaleza a sus hogares. Además de sus productos vivos: kokedamas y cuadros verdes, se podrán encontrar en el lugar accesorios botánicos como macetas o artesanías con identidad y conceptos ecológicos.
Hijas del Monte es el emprendimiento de Corina Capkauskas, especialista y asesora en plantas de interior, ecosistemas y jardines verticales, mediante el cual realiza diseños naturales a través del cultivo de plantas como elemento decorativo, en soportes no convencionales y adaptables a cualquier espacio urbano: kokedamas, cuadros vivos, jardines verticales y ecosistemas verticales. Esto, entendiendo que el vínculo cotidiano persona-planta aporta armonía al hogar ofreciendo vida y naturaleza.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
“Emprendedores por Naturaleza”, iniciativa de la Fundación Rewilding Argentina propone potenciar el turismo naturaleza con desarrollo local y cambia la vida de familias.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.