
El sábado 28 de octubre se presentará ”Skay y los Fakires” en el microestadio del Club Sarmiento, en la ciudad de Resistencia.
La banda de música tropical chaqueña “Viento Norte” se luce en su primera presentación en las puertas del Estadio Lusail de Qatar. Allí hinchas argentinos se suman al show.
Shows - ChacoHabiendo transcurrido una semana desde la llegada de la banda al país árabe, ya se han convertido en un clásico de la previa del partido, cosechando nuevos fans, no solo argentinos sino de todo el mundo.
El 22 de noviembre, mientras todo el país amanecía para ver a la selección Argentina disputar su primer partido en la Copa del Mundo, los chicos de Viento Norte brindan su primer show en las puertas del Estadio Lusail.
Sin desanimarse por el resultado del partido, y con el clásico espíritu festivo que caracteriza a la banda, continuaron sus shows en Mia Park (Corniche), esperando al segundo partido del seleccionado albiceleste.
El sábado pasado vuelven al Estadio Lusail para calentar la previa y animar a la hinchada argentina.
Realizan una presentación previa al partido y, con el resultado que todo el país esperaba, la salida del estadio se convierte en una fiesta.
Esperando el partido del miércoles, vuelven a tocar en Mia Park, pero ya cuentan con la propuesta de FIFA para extender su estadía, sin importar el resultado del partido, debido al gran recibimiento del público hacia la banda.
En su regreso a Argentina y con un disco nuevo bajo el brazo Viento Norte se
El sábado 28 de octubre se presentará ”Skay y los Fakires” en el microestadio del Club Sarmiento, en la ciudad de Resistencia.
Karina “La Princesita” volverá a Resistencia el viernes 27 de octubre, desde las 22, con un show en el Club Sarmiento (Juan Domingo Perón 1515).
Desde la organización del show de Arjona alertan por las pocas entradas que quedan para ver al artista en vivo.
Los sonidos más innovadores de la región llegan al Complejo Cultural Guido Miranda el sábado 28 de octubre desde las 21 hs.
Picotto regresa al NEA para ensayar una respuesta a una gran pregunta ¿Cómo expresar a las nuevas generaciones que clase de realidad vivió la última generación que conoció el mundo sin internet? Será el viernes 3 de noviembre en Corrientes y el sábado 4 en Resistencia.
Los días 7, 8 y 9 de Diciembre en el Playón de Boca Unidos, Costanera Sur de Corrientes, se volverá a vivir la fiesta de Los Alonsitos.
La Administración Provincial del Agua (APA) alerta que, a lo largo de todo el día, se esperan tormentas de variada intensidad en toda la provincia.
La organización del Lollapalooza Argentina da a conocer los artistas que integran su grilla en la novena edición del encuentro musical que se llevará a cabo en marzo del 2024.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
Este martes 5 de diciembre la Fundación Desocha organiza la 13ª edición del evento, en el que habrá reconocimientos para deportistas e instituciones.
Detectan casos de encefalomielitis en equinos, en la Isla ibicuy, Medanos, y los Conquistadores, Federación; y en la provincia de Corrientes con síntomas nerviosos y mortandad.
El gobernador electo Leandro Zdero se reúne con partidos y agrupaciones aliadas en el Centro Cultural Nordeste, de Resistencia. En el encuentro los partidos aliados ratifican su acompañamiento a la nueva gestión.
La sesión especial convocada al efecto está prevista para este 9 de diciembre del 2023, a las 9 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel” de la Cámara de Diputados del Chaco, ubicado en Brown 520.
Se viene el cierre del taller literario del Centro Cultural Nodeste de la UNNE, el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 20 hs. La cita es en la sede de A. Illía 355, ciudad de Resistencia.
En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.
El Centro de Ecología Aplicada del Litoral se funda el 3 de diciembre de 1973 por el CONICET, con el objetivo de sumar conocimiento sobre los ecosistemas acuáticos regionales y minimizar los riesgos socioambientales emergentes de grandes obras de ingeniería que comprometen a los ríos y los humedales.