
¿Cuáles son los sectores que estarán restringido para el tránsito?
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
Se trata de microorganismos similares a algas verdeazuladas que liberan toxinas y pueden provocar infecciones gastrointestinales, respiratorias, o irritaciones en la piel, oídos y ojos.
Actualidad- ChacoEn la reunión de trabajo, el Gobierno Provincial toma una serie de medidas de carácter urgente para prevenir a la población respecto al impacto de las mismas para el consumo humano.
En ese contexto, se resuelve continuar el uso de carbono activado en las plantas de tratamiento de la zona, para garantizar agua segura para el consumo humano.
Además, entre otras medidas, se prohibe el consumo de agua directa de la fuente del río Bermejo y sus afluentes, así como bañarse en el mismo. Además de continuar el uso de carbono activado en las plantas de tratamiento para garantizar agua segura para el consumo humano.
Las cianobacterias liberan toxinas en aguas y constituyen una potencial amenaza para la salud ambiental y humana. Ante la presencia de las mismas, el gobernador mantuvo una reunión de carácter urgente con equipos de Sameep, la Administración Provincial del Agua (APA), el Ministerio de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Ministerio de Salud Pública para delinear y adoptar medidas.
En ese marco, se informa que el 24 de noviembre, producto del análisis periódico de las muestras por parte de la empresa Sameep se detectan estas formaciones similares a algas verdes en todo el trayecto provincial del río Bermejo mediante la aplicación de protocolo de rigor y con la concurrencia de analistas propios más la contribución de especialistas de CONICET-UNNE.
Del análisis efectuado se detecta que el organismo causante del fenómeno es una cianobacteria del género Dolichospermum - especialmente la sp. Dolichospermum planctonicum en una concentración de 224.090 células por mililitro sobre un parámetro máximo de 20.000 células por mililitro. Esto implica un nivel de alerta 3, es decir, potencialmente tóxica, por lo cual se recomienda no bañarse ni consumir directamente de la fuente.
Las medidas adoptadas
En base a las muestras realizadas, se informa que la cianobacteria está en su etapa activa, lo cual requiere monitoreo permanente. En virtud del análisis realizado por técnicos, expertos y especialistas consultados se han adoptado las siguientes decisiones:
• Continuar el uso de carbono activado en las plantas de tratamiento para garantizar agua segura para el consumo humano.
• Prohibir el consumo de agua directa de la fuente del Río Bermejo y afluentes.
• Prohibir que la población se bañe en las aguas del Río Bermejo.
• Activar el sistema de alerta epidemiológica en todas las regiones sanitarias afectadas (Regiones V y VI).
• Control diario de laboratorio de fuente y salida de agua potabilizada.
• El protocolo activo se implementa para las siguientes plantas potabilizadoras de agua: a) Planta de El Pintado-Wichi-Nueva Pompeya, b) Planta de El Sauzalito, c) Planta de Tres Pozos, d) Planta de Tartagal, e) Planta de Fortín Belgrano, f) Planta de Puerto Lavalle, g) Planta de Presidencia Roca, h) Planta de Puente Libertad.
A los efectos de mantener informada a la población, se resolvió también que comunicará todos los días, a las 20 horas, la evolución de las muestras extraídas diariamente con la certificación de los profesionales competentes y la eventual detección de casos sospechosos que afecten a la salud de la población.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
A través de un decreto que lleva la rúbrica del gobernador del Chaco Leandro Zdero y la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño. El decreto declara duelo en toda la provincia desde el 21 al 27 de abril.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Interviene la Dirección de Fauna de la Provincia, por el secuestro de animales silvestres. Se trataría de un guazuncho y un carpincho que luego fueron incinerados.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Llega una propuesta cultural de la escultora Verónica Maidana, en homenaje a Alfonsina Storni en el mes de su nacimiento. Se podrá disfrutar de presentaciones artísticas de Los Hermanos Galarza, el pintor Matías Vargas y el bailarín Elvis González, entre otros invitados especiales.
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.