
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Rotary Club Resistencia Oeste distingue con la Orden del Quebracho a la escuela de Jardinería y centro biotecnología de la provincia del Chaco Ingeniero José Ruchesi.
En ComunidadEl acto se realiza el miércoles 16 de noviembre a las 21 horas en las instalaciones de la institución distinguida, ubicada en Colectora de la Ruta Nicolas Avellaneda Km12,5.
La Orden del Quebracho es una distinción que desde el año 1975 el Rotary Club Resistencia Oeste, otorga a personas y/o instituciones sin fines de lucro que se destaquen por su aporte y/o servicio a la comunidad de la Provincia del Chaco o la Región Nordeste de la República Argentina, considerando para ello las distintas actividades, científicas, deportivas, culturales, literarias, de servicio comunitario, especialmente aquellas acciones inclusivas de grupos minoritarios y/o carenciados o de cualquier otra índole.
Entre las personas e instituciones que recibieron esta distinción se encuentran el reconocido narrador y costumbrista Luis Landriscina, el Pato Silva, El fogon de los arrieros, entre otros.
El presidente del Rotary club Resistencia Oeste, Alfredo Blanco, remarco que el comité evaluador de la Orden, luego de recibir las propuestas para este año, decidió reconocer a este importante centro de estudios, por el nivel académico y por el profesionalismo del equipo liderado por el Ingeniero José Ruchesi quien con la pasión que lo caracteriza en todo lo que hace logro llevar el nombre de la provincia del Chaco y de la ciudad de Resistencia a diferentes lugares del mundo, realizando convenios importantísimos a nivel internacional además de lograr constituir una escuela de vanguardia, de un nivel único en el país y un centro de biotecnología que se posiciona entre los mejores del mundo.
Las acciones del Rotary Club Resistencia Oeste se enmarcan en el cuidado del planeta, siendo una de las áreas de interés.
El evento fue declarado de interés municipal y de interés legislativo, esta declaración fue entregada a autoridades del Rotary Oeste y de la Escuela de Jardinería por la diputada Paola Benítez.
Acompañaron este acto el Gobernador del Distrito Rotario que está compuesto por los clubes del Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y la República del Paraguay, Dr Rodolfo Biolchi, Ex gobernadores rotarios, el Gobernador nominado Paulino Romero, Autoridades distritales, integrantes de diferentes clubes de la región, representantes de Ordenes del Quebracho de ediciones anteriores:
Coro Polifónico de Resistencia.
Grupo Trimaral
Club Social de la ciudad de Resistencia
Fundación Ciudad Limpia personal del establecimiento educativo y público en general.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.