
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Entender las percepciones de los usuarios al momento de navegar en la red es esencial para promover una web más segura y alineada a las necesidades de los argentinos, por este motivo CertiSur realiza la presentación de su informe anual “Seguridad en Internet”.
Mundo TecnoLa visión de los usuarios" efectuado por D'Alessio IROL donde se observa cómo viven los consumidores la conectividad, su relación con el e-commerce y el manejo de dinero en plataformas virtuales.
Los resultados más llamativos confirman que el 91% de los usuarios se conecta más de 11hs a internet todos los días y que el 78% se siente inseguro ante hackeos y fraudes cibernéticos.
El Tracking Anual de CertiSur efectuado por D'Alessio IROL analiza la percepción de los usuarios al momento de navegar por internet: les resulta tan útil, que ya lo sienten como una adicción, pero al momento de conectarse se sienten inseguros ante los ataques cibernéticos y los robos de la banca online.
El contexto con el que se encontró el estudio es una realidad económica compleja e Internet no es ajena a la crisis que se está atravesando en el país. En este sentido, más de la mitad de los encuestados concuerdan con que su principal preocupación en la actualidad es la inflación.
Internet como parte de la vida cotidiana
No es extraño que la conectividad sea un elemento esencial en la vida de las personas. Las palabras que más asocian los argentinos a Internet son: mundo, información y comunicación. Comparativamente, durante el 2021 la cantidad de usuarios que se conectaban todos los días era del 87%, mientras que en la actualidad el 91% de los encuestados se conectan más de 11 horas todos los días para informarse, entretenerse, trabajar/estudiar y manejar su dinero online. Los hábitos con el auge de la digitalización también sufrieron cambios, y entre las modificaciones más significativas, los encuestados indican:
61%: No necesitar ir al Banco
49%: Buscar mejores ofertas
40%: Entretenerse
25%: Poder trabajar en remoto
21%: Dejar de ir al supermercado
17%: Estar más atento a lo que usan online los hijos
El auge del e-commerce: ¿Cuáles fueron las categorías que más compraron los argentinos?
Datos e información: ¿Cómo se vive la seguridad en Internet?
Gracias a toda la información recopilada, se puede decir que el usuario se siente solo e inseguro ante la proliferación de los hackeos y fraudes virtuales: el 78% no se siente acompañado por su proveedor en el caso que tenga algún ataque cibernético. Asimismo, el 73% expresa cierta preocupación por los dispositivos que mantiene conectados a Internet. Entre las preocupaciones más significativas entre los usuarios, se pueden identificar: hackeos o fraudes (71%), robo de datos de cuentas bancarias (69%), robo de datos de tarjetas de crédito (68%), la utilización de datos personales para realizar compras (67%), robo de datos que residen en el celular o Whatsapp (57%) y que la página web sea insegura (54%).
Para enfrentar estos temores en torno a la ciberseguridad, las empresas invierten en protocolos de protección de datos y herramientas que le transmitan calma a los usuarios. En este sentido, los encuestados encuentran que los métodos de cuidado más tradicionales son los más seguros. Los mismos son: contraseñas fuertes, no abrir archivos adjuntos desconocidos y el candado de seguridad que figura cuando una web es segura.
Si bien la mayor preocupación son los hackeos, tan solo 1 de cada 10 usuarios se vieron afectados por este fenómeno. Sin embargo, este es un número muy significativo teniendo en cuenta la cantidad de usuarios conectados proyectados.
¿Qué acerca y aleja a los usuarios de la experiencia online?
La pandemia acelera el proceso de transformación digital, y la cantidad de usuarios conectados se ve en aumento. El estudio demuestra que 6 de cada 10 usuarios desean estar cada vez más conectados a Internet. Además, manifiestan que las ventajas principales están relacionadas con la posibilidad de obtener información de forma inmediata de todo lo que sucede, facilitar las tareas cotidianas, promover el entretenimiento audiovisual y acercar a las personas. De todas maneras, el factor principal que los aleja de Internet, según el 33% de los usuarios, es que es inseguro y el 23% afirma que representa cierta adicción.
La conectividad hoy en día es inherente a la actividad humana. Si bien presenta ciertas trabas relacionadas con las percepciones de los argentinos, seguirá presentando un crecimiento que viene de la mano de un futuro que será casi totalmente atravesado por la virtualidad. Es por eso que el estudio de CertiSur apunta a seguir conociendo la experiencia de los argentinos y aportarles seguridad para promover un futuro digital y seguro.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.
La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. en este contexto que la fotógrafa Britta Jaschinski acerca la muestra ‘Naturaleza Muerta Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación.
La provincia del Chaco es una de las destinataria de este programa, que busca fortalecer la lecto-comprensión lectora en los primeros años escolares.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.