
Vacuna Qdenga: Personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
La creación la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot), tendrá como objetivos involucrar a los servicios de la institución en los procesos de detección, selección, certificación de la muerte y tratamiento de los potenciales donantes para incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante.
Actualidad- ChacoLa creación la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot), tendrá como objetivos involucrar a los servicios de la institución en los procesos de detección, selección, certificación de la muerte y tratamiento de los potenciales donantes para incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante.
Funcionará en el servicio de terapia intensiva con el objetivo de promover la donación de órganos y tejidos destinados a pacientes que se encuentran en lista de espera. El principal hospital de la provincia fue seleccionado entre los primeros cinco del país para formar parte del programa.
El anuncio lo realiza el gobernador Jorge Capitanich y explica que “la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot) funcionará en el servicio de terapia intensiva del Hospital Perrando. De esta manera, Chaco se convierte en una de las primeras cinco provincias del país en sumarse al programa, impulsado desde el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI)".
La medida es ratificada mediante la firma de un convenio junto al presidente del INCUCAI, Carlos Soratti y la ministra de Salud Pública de la provincia, Carolina Centeno. “Entendemos que el proceso de trasplante implica una perspectiva cierta para mejorar la calidad de vida de muchas personas”, destacó el gobernador. Aseguró que la nueva unidad permitirá acceder a la tecnología y a mayor calidad en salud, y “es parte de la cooperación interinstitucional que tiene que tener el sistema sanitario”.
La Uhprot contará con cinco médicos especialistas en terapia intensiva y cuatro enfermeros, y tendrá como objetivos involucrar a los servicios de la institución en los procesos de detección, selección, certificación de la muerte y tratamiento de los potenciales donantes para incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante, destinados a pacientes que se encuentran en lista de espera.
Además, el organismo tiene como objetivo elaborar e implementar estrategias de procuración en la institución, con metas que aseguren la optimización del número de órganos y tejidos disponibles para trasplante, en permanente y fluida coordinación con el Organismo Provincial de Ablación e Implante (OPAI).
Voluntad política, operativa y técnica
El presidente del INCUCAI, Carlos Soratti remarcó que el Perrando es uno de los cinco hospitales del país elegidos para crear la unidad, “para dar este primer paso que implica un cambio en el modelo organizativo en la gestión de trasplantes”.
“El trasplante tiene que dejar de ser una cuestión excepcional y ser algo habitual, el sistema de salud argentino está en condiciones de hacerlo pero hace falta que los hospitales se apropien del proceso y esta es la propuesta que traemos”, explicó.
Además, la creación de la Unidad significa un cambio en el modelo de organización sanitaria para garantizar el acceso a la lista de espera y al trasplante. “El Perrando tiene programas para ello y es generador de donante y eso venimos a potenciar”, destaca.
La ministra Carolina Centeno valoró que la firma del convenio es el resultado de un trabajo en conjunto con el INCUCAI y aseguró que “demuestra el compromiso de los equipos técnicos y operativos que todos los días trabajan en los servicios”.
La funcionaria destaca que “la creación de la Uhprot permitirá que quienes trabajan en el servicio del trasplante puedan hacerlo con mayor cercanía al hospital, mejorando la eficiencia en materia de tiempo y recursos. “Venimos a cambiar eso, lo que implica saldar una deuda, para que los servicios de terapia dejen de ser espectadores y estén involucrados en los procesos de procuración y de trasplante”.
Anticipa además que se crearán unidades similares en los hospitales 4 de junio de Sáenz Peña y del Bicentenario de Castelli; además del hospital pediátrico Avelino Castelán. “Implica fortalecer el CUCAI Chaco y los servicios para garantizar que cada persona que pueda ser un potencial donante sea identificada y las ablaciones se concreten”.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Cerca de un millón de correntinos emitirán su voto para elegir al nuevo gobernador y vice de la provincia de Corrientes.