
¿Cuáles son los sectores que estarán restringido para el tránsito?
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
Los controles de lunares y la capacitación sobre medidas de prevención se realizan con turno previo hasta el viernes 18 de noviembre inclusive. Para solicitar turno acercarse en Ameghino 1.205 en horario de 7 a 13 o al teléfono 3624-452602.
Actualidad- ChacoLas actividades están organizadas por el Ministerio de Salud Pública del Chaco y el Centro Dermatológico “Manuel María Giménez.
La jornada inicia este lunes 14 de noviembre y se extenderá hasta este viernes 18 de noviembre en Resistencia,en forma totalmente gratuita, para concientizar sobre la enfermedad de Cáncer de Piel. Las personas interesadas deben pedir turno en Ameghino 1.205 en horario de 7 a 13 o al teléfono 3624-452602.
“Se brindará una atención integral, donde también se enseñará cómo detectar si un lunar cambia o tiene alguna determinada característica ante la cual hay que sospechar una neoplasia (crecimiento anormal de un tejido) o cáncer de piel”, explicó la dermatóloga Lía Zini, referente de la campaña, y precisó que “vamos a enseñar en las consultas foto-educación para poder disfrutar del sol sin quemarse la piel o causar un perjuicio a largo plazo. El daño solar acumulado es uno de los factores de riesgo más importantes”.
La jornada responde a la iniciativa anual de la Sociedad Argentina de Dermatología para promover los controles y el conocimiento. En esta oportunidad, se realiza bajo el lema “El daño solar no se quita, prevenilo”, reforzando la importancia de las medidas precautorias para evitar las enfermedades de la piel.
Recomendaciones
El cáncer de piel se da en personas de todas las edades, por ello la campaña nacional de prevención del cáncer de piel busca concientizar sobre el daño que causa la exposición solar.
Entre las sugerencias del equipo del Centro Dermatológico de la provincia, aconsejaron observar la piel, revisar zonas ocultas y pedir ayuda para evaluar lugares como la espalda para poder reconocer si alguna mancha o lunar es nuevo o cambió.
Por otro lado, entre las claves para proteger la piel del daño solar aconsejaron usar prendas de vestir que cubran zonas delicadas como rostro, brazos, la zona del pecho, aplicar protector solar de amplio espectro con FPS superior a 30 o 50 (dependiendo la tonalidad de la piel), renovarlo cada 2 horas y evitar, en lo posible, la exposición solar entre 10 y las 16 cuando los rayos ultravioletas son más intensos.
Además, resaltaron que el control de lunares se debe realizar a cualquier edad, todos los meses con el autoexamen y visitar una vez al año al profesional médico. También aconsejaron seguir la regla del ABCDE para el reconocimiento de lunares peligrosos:
-A (analizar si son asimétricos).
-B (chequear si sus bordes son irregulares)
-C (contemplar la coloración, si es variada y si hay cambios de color)
-D (prestar atención al diámetro, si son mayores a 6 mm).
-E (estudiar su evolución: si genera picazón, sangrado o costras).
Ante cualquier duda las personas pueden acercarse al centro de salud u hospital más cercano para una valoración médica.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
A través de un decreto que lleva la rúbrica del gobernador del Chaco Leandro Zdero y la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño. El decreto declara duelo en toda la provincia desde el 21 al 27 de abril.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.