
SecheeP implementa registro fotográfico para la lectura de medidores
SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.
Los controles de lunares y la capacitación sobre medidas de prevención se realizan con turno previo hasta el viernes 18 de noviembre inclusive. Para solicitar turno acercarse en Ameghino 1.205 en horario de 7 a 13 o al teléfono 3624-452602.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Las actividades están organizadas por el Ministerio de Salud Pública del Chaco y el Centro Dermatológico “Manuel María Giménez.
La jornada inicia este lunes 14 de noviembre y se extenderá hasta este viernes 18 de noviembre en Resistencia,en forma totalmente gratuita, para concientizar sobre la enfermedad de Cáncer de Piel. Las personas interesadas deben pedir turno en Ameghino 1.205 en horario de 7 a 13 o al teléfono 3624-452602.
“Se brindará una atención integral, donde también se enseñará cómo detectar si un lunar cambia o tiene alguna determinada característica ante la cual hay que sospechar una neoplasia (crecimiento anormal de un tejido) o cáncer de piel”, explicó la dermatóloga Lía Zini, referente de la campaña, y precisó que “vamos a enseñar en las consultas foto-educación para poder disfrutar del sol sin quemarse la piel o causar un perjuicio a largo plazo. El daño solar acumulado es uno de los factores de riesgo más importantes”.
La jornada responde a la iniciativa anual de la Sociedad Argentina de Dermatología para promover los controles y el conocimiento. En esta oportunidad, se realiza bajo el lema “El daño solar no se quita, prevenilo”, reforzando la importancia de las medidas precautorias para evitar las enfermedades de la piel.
Recomendaciones
El cáncer de piel se da en personas de todas las edades, por ello la campaña nacional de prevención del cáncer de piel busca concientizar sobre el daño que causa la exposición solar.
Entre las sugerencias del equipo del Centro Dermatológico de la provincia, aconsejaron observar la piel, revisar zonas ocultas y pedir ayuda para evaluar lugares como la espalda para poder reconocer si alguna mancha o lunar es nuevo o cambió.
Por otro lado, entre las claves para proteger la piel del daño solar aconsejaron usar prendas de vestir que cubran zonas delicadas como rostro, brazos, la zona del pecho, aplicar protector solar de amplio espectro con FPS superior a 30 o 50 (dependiendo la tonalidad de la piel), renovarlo cada 2 horas y evitar, en lo posible, la exposición solar entre 10 y las 16 cuando los rayos ultravioletas son más intensos.
Además, resaltaron que el control de lunares se debe realizar a cualquier edad, todos los meses con el autoexamen y visitar una vez al año al profesional médico. También aconsejaron seguir la regla del ABCDE para el reconocimiento de lunares peligrosos:
-A (analizar si son asimétricos).
-B (chequear si sus bordes son irregulares)
-C (contemplar la coloración, si es variada y si hay cambios de color)
-D (prestar atención al diámetro, si son mayores a 6 mm).
-E (estudiar su evolución: si genera picazón, sangrado o costras).
Ante cualquier duda las personas pueden acercarse al centro de salud u hospital más cercano para una valoración médica.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.