
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
La propuesta “Seis historias de Amor” consiste en tres funciones para toda la familia, el 19 de noviembre y el sábado 3 de diciembre se presentará en el Aula Magna de la UTN .
Cultura- ChacoEl Taller de Teatro de la Facultad Regional Resistencia de UTN, a cargo del profesor José Liqui Morel, finaliza su primer año de trabajo con tres funciones para toda la familia.
La propuesta consta de seis historias breves: dos son reconocidas obras del dramaturgo ruso Anton Chejov y las otras cuatro son autoría de José Liqui Morel. "La idea es mostrar seis distintos tipos de amor, ya sea el amor posesivo, el amor incondicional, el amor sincero; algunas se presentan en tono comedia y otras son tragedias", explica Morel, haciendo énfasis en que se trata de un trabajo final de un taller de teatro, y el elenco está conformado por personas que están haciendo su primera experiencia teatral.
Las seis historias de amor elegidas para este espectáculo final son: Petición de mano, comedia de Anton Chejov, protagonizada por Erika Schelover, Bruno Cabaña y José Morel; Amores rotos, de José Morel, protagonizada por Nara Milagros Sánchez, Franco Pacheco y Karen Sang; No vendrá, de José Morel, con las actuaciones de Marta Susana Colussi y Lucas de Vega; El oso, de Anton Chejov, protagonizada por María Victoria Sánchez Yedro, Franco Pacheco y Paula Vallejos Romero; Te amo mi amor, te amo, de José Morel, con Iara Burgos, Lucas de Vega, Bruno Cabaña y Marita Benítez; y Paula, de José Morel, monólogo protagonizado por Paula Vallejos Romero.
Las tres funciones comenzarán a las 20, en French 414, con entrada libre y gratuita.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.