
Ofrecen capacitación gratuita en paracanotaje
La inscripción es con cupos limitados y se puede acceder los días 19 y 20 de noviembre en el Polideportivo Jaime Zapata.
Capacitaciones

El evento, que se realiza por primera vez en la región, forma parte del festejo por los 10 años del grupo de canotaje.
El grupo de canotaje “Chaco Kayak” celebra 10 años de trayectoria en el deporte acuático de la provincia con dos jornadas de capacitación y recreación gratuitas. Los cursos se desarrollarán el 19 y 20 de noviembre en el Polideportivo Jaime Zapata. El evento, que se realiza por primera vez en la región, cuenta con el apoyo del Instituto del Deporte Chaqueño.
La actividad es con inscripción previa y de cupos limitados. Contará con disertaciones del profesor Alejandro Mauro Druziuk Paulozzi, director Técnico de la Selección Nacional de Paracanotaje. Está destinada a profesores de centros de Educación Especial, profesores de Educación Física, kinesiólogos, instructores de kayak, estudiantes del último año de la carreras de Educación Física y Kinesiología, y personas interesadas en la temática.
El objetivo de esta jornada es fomentar el paracanotaje como una actividad acuática deportiva, destinada a personas con discapacidad, sin distinción de sexo, condición social, edades o patologías; mediante la formación en técnicas y destrezas como práctica deportiva adaptada. Los inscriptos podrán acampar en el predio del instituto del Deporte contando con los beneficios de las instalaciones.
Cronograma de Actividades
Sábado 19
El predio estará habilitado a partir de las 10, a las 14 comenzarán las inscripciones en el microestadio y a las 21 la cena: Introducción al paracanotaje recreativo/competitivo/kayak polo adaptado; Historia del paracanotaje en argentina, Categorías internacionales de paracanotaje; Receso; Paracanotaje argentino hoy; Experiencia juegos paralímpicos rio 2016 / tokio 2020; Fotos y videos de paracanotaje.
Domingo 20
De 9-12 práctica en la pileta (traer chalecos, sogas-embarcación -no excluyente-). A las 12 se realizará el almuerzo y a las 14 se retoma la práctica en pileta. Enseñanza básica de remada y ambientación al kayak, explicación de la técnica de remada y desplazamientos, seguridad y maniobras en caso de volcada, vaciado de agua de la embarcación. A las 21, el cierre contará con shows artísticos y sorteos.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Invitan al "Taller de desarrollo personal para el crecimiento laboral"
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.

Lanzan el espacio de formación: “Especialización en prácticas institucionales, desde una perspectiva psicoanalítica”
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.

Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.

Castraciones gratuitas: Castrarán solo a caninos, este martes 9 y el jueves 11
Este martes 9 y el jueves 11 de septiembre se realizarán castraciones a caninos, enel CCM 24 Viviendas, Fortín Rivadavia 2.500 - ciudad de Resistencia.

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: " Debemos actuar de manera integral", asegura Cavana
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.

Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.

Avanzan los preparativos para la 2° edición del Patio Folclórico y Chamamecero
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.

Bióloga elige vivir en El Impenetrable, para trabajar en la reintroducción de especies
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.

Obesidad: La alimentación keto y actividad física, claves para el cuidado de la salud
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.

Ada Lovelace Day: UTN invita a niñas y adolescentes a una actividad para despertar vocaciones científicas
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

Derecho de visitas, entre abuelos y nietos: “Es un acto de amor”, asegura Gabriela García
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.

Organizan el 2° Festival del Mono Carayá y su amigo el Aguará Guazú
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.