
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
La inscripción es con cupos limitados y se puede acceder los días 19 y 20 de noviembre en el Polideportivo Jaime Zapata.
CapacitacionesEl evento, que se realiza por primera vez en la región, forma parte del festejo por los 10 años del grupo de canotaje.
El grupo de canotaje “Chaco Kayak” celebra 10 años de trayectoria en el deporte acuático de la provincia con dos jornadas de capacitación y recreación gratuitas. Los cursos se desarrollarán el 19 y 20 de noviembre en el Polideportivo Jaime Zapata. El evento, que se realiza por primera vez en la región, cuenta con el apoyo del Instituto del Deporte Chaqueño.
La actividad es con inscripción previa y de cupos limitados. Contará con disertaciones del profesor Alejandro Mauro Druziuk Paulozzi, director Técnico de la Selección Nacional de Paracanotaje. Está destinada a profesores de centros de Educación Especial, profesores de Educación Física, kinesiólogos, instructores de kayak, estudiantes del último año de la carreras de Educación Física y Kinesiología, y personas interesadas en la temática.
El objetivo de esta jornada es fomentar el paracanotaje como una actividad acuática deportiva, destinada a personas con discapacidad, sin distinción de sexo, condición social, edades o patologías; mediante la formación en técnicas y destrezas como práctica deportiva adaptada. Los inscriptos podrán acampar en el predio del instituto del Deporte contando con los beneficios de las instalaciones.
Cronograma de Actividades
Sábado 19
El predio estará habilitado a partir de las 10, a las 14 comenzarán las inscripciones en el microestadio y a las 21 la cena: Introducción al paracanotaje recreativo/competitivo/kayak polo adaptado; Historia del paracanotaje en argentina, Categorías internacionales de paracanotaje; Receso; Paracanotaje argentino hoy; Experiencia juegos paralímpicos rio 2016 / tokio 2020; Fotos y videos de paracanotaje.
Domingo 20
De 9-12 práctica en la pileta (traer chalecos, sogas-embarcación -no excluyente-). A las 12 se realizará el almuerzo y a las 14 se retoma la práctica en pileta. Enseñanza básica de remada y ambientación al kayak, explicación de la técnica de remada y desplazamientos, seguridad y maniobras en caso de volcada, vaciado de agua de la embarcación. A las 21, el cierre contará con shows artísticos y sorteos.
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.