
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
La “Feria de Arte Popular” convoca a las familias y las juventudes para encontrarse con el arte y la cultura. La iniciativa es promovida por el concejal Fabricio Bolatti y Alicia Frías.
Actualidad- ChacoSe trata de la tercera edición en la Plaza Paseo Sur y es impulsada desde el equipo de las concejalías de Fabricio Bolatti y Alicia Frías, nuclea distintas expresiones, artistas locales, feriantes y canje ecológico y se realiza mensualmente en la Plaza Paseo Sur de la ciudad de Resistencia.
El fin de semana , el evento vive su tercera edición con variadas propuestas, donde vecinos y vecinas recorren los diferentes espacios en el que exhiben artículos textiles, de decoración, mosaiquismo, artesanías en madera y cemento, cerámica, accesorios y bijouterie, y disfrutar de actividades recreativas, música en vivo, poesía, intervenciones de artistas plásticos, taller de arte, zumba, murga y ballet. También se realizó canje ecológico, construcción de refugios para animales junto a las organizaciones proteccionistas y educación vial para niños.
Potenciar los valores locales
El proyecto nace en el mes de agosto y en cada edición fue sumando más artistas, feriantes y familias que eligieron el espacio de encuentro. “La iniciativa de la feria popular surge de charlas con artistas y organizaciones, para conocernos y trabajar en la promoción de las distintas expresiones populares de Resistencia. También de la necesidad de que hayan ámbitos en la ciudad para compartir no sólo el arte en lo referido a la música, la escultura y la pintura, sino también el arte que hace uno, el de muchos y muchas emprendedoras que no contaban con un espacio para mostrar y comercializar sus productos”, expresaron los concejales Bolatti y Frías.
“Cada feria es una oportunidad para conocernos, para encontrarnos con las familias y las juventudes, en apoyo al arte, la cultura y la economía popular. Nuestro objetivo es fomentar el trabajo de artistas y emprendedores, potenciando los valores locales. Las puertas están siempre abiertas a todos y todas las que quieran compartir, enseñar, aprender”, remarcan los ediles.
Apoyando la economía popular
Cerca de 50 feriantes, emprendedores locales expusieron sus productos y creaciones en la Feria de Arte Popular, espacio que se promueve en el marco de las políticas de fortalecimiento de la economía solidaria que fomenta el Gobierno provincial, generando posibilidades de empleo para los sectores populares.
Ana Rosso, una de las artesanas que participa de la Feria y expone sus creaciones fabricadas con latas de aluminio. “Me pareció muy bueno esto de venir y tener un espacio donde exponer y vender nuestros productos”, y agradece la iniciativa a los concejales, al igual que Patricia, propietaria del vivero “Lavanda Garden” y Domingo Ojeda, dueño de “Entre Pinceles”, que fabrica mates de madera, algarrobo y macetas de cemento, personalizados 100%.
Participan de la Feria, el Ministerio de Salud Pública con la instalación de una posta de vacunación calendario completo, Plan ENIA y guía de RCP; la Policía Caminera de la provincia del Chaco, con pista de educación vial para niños y niñas; el Ipduv con un stand para asesoramiento e inscripción; la Fundación Mujeres Creciendo, que brinda información y acompañamiento a personas víctimas de violencia, trata, bullying, entre otras problemáticas sociales. También acompañaron los músicos Facu Ruiz, Malak’s y La Nueva Generación; el Consorcio de Ladrilleros zona Norte de Resistencia; las organizaciones “Eco Huellas”, Fundación Libera, Soy Animal y Puro Amor, entre otras; Stormy Gods Club, la murga “Mate Cocido”, el Espacio “Du-Arte” de danzas clásicas, karate, pinturas y música; el espacio de “Poesía Dispersa”; el grupo de baile Abdance; los artistas plásticos Lorenzo Diaz, Verso, Cyntia Martínez, Romina galarza, Nahuel Martinez y el Taller de Artes Da Vinci, entre otros.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.