
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
La “Feria de Arte Popular” convoca a las familias y las juventudes para encontrarse con el arte y la cultura. La iniciativa es promovida por el concejal Fabricio Bolatti y Alicia Frías.
Actualidad- ChacoSe trata de la tercera edición en la Plaza Paseo Sur y es impulsada desde el equipo de las concejalías de Fabricio Bolatti y Alicia Frías, nuclea distintas expresiones, artistas locales, feriantes y canje ecológico y se realiza mensualmente en la Plaza Paseo Sur de la ciudad de Resistencia.
El fin de semana , el evento vive su tercera edición con variadas propuestas, donde vecinos y vecinas recorren los diferentes espacios en el que exhiben artículos textiles, de decoración, mosaiquismo, artesanías en madera y cemento, cerámica, accesorios y bijouterie, y disfrutar de actividades recreativas, música en vivo, poesía, intervenciones de artistas plásticos, taller de arte, zumba, murga y ballet. También se realizó canje ecológico, construcción de refugios para animales junto a las organizaciones proteccionistas y educación vial para niños.
Potenciar los valores locales
El proyecto nace en el mes de agosto y en cada edición fue sumando más artistas, feriantes y familias que eligieron el espacio de encuentro. “La iniciativa de la feria popular surge de charlas con artistas y organizaciones, para conocernos y trabajar en la promoción de las distintas expresiones populares de Resistencia. También de la necesidad de que hayan ámbitos en la ciudad para compartir no sólo el arte en lo referido a la música, la escultura y la pintura, sino también el arte que hace uno, el de muchos y muchas emprendedoras que no contaban con un espacio para mostrar y comercializar sus productos”, expresaron los concejales Bolatti y Frías.
“Cada feria es una oportunidad para conocernos, para encontrarnos con las familias y las juventudes, en apoyo al arte, la cultura y la economía popular. Nuestro objetivo es fomentar el trabajo de artistas y emprendedores, potenciando los valores locales. Las puertas están siempre abiertas a todos y todas las que quieran compartir, enseñar, aprender”, remarcan los ediles.
Apoyando la economía popular
Cerca de 50 feriantes, emprendedores locales expusieron sus productos y creaciones en la Feria de Arte Popular, espacio que se promueve en el marco de las políticas de fortalecimiento de la economía solidaria que fomenta el Gobierno provincial, generando posibilidades de empleo para los sectores populares.
Ana Rosso, una de las artesanas que participa de la Feria y expone sus creaciones fabricadas con latas de aluminio. “Me pareció muy bueno esto de venir y tener un espacio donde exponer y vender nuestros productos”, y agradece la iniciativa a los concejales, al igual que Patricia, propietaria del vivero “Lavanda Garden” y Domingo Ojeda, dueño de “Entre Pinceles”, que fabrica mates de madera, algarrobo y macetas de cemento, personalizados 100%.
Participan de la Feria, el Ministerio de Salud Pública con la instalación de una posta de vacunación calendario completo, Plan ENIA y guía de RCP; la Policía Caminera de la provincia del Chaco, con pista de educación vial para niños y niñas; el Ipduv con un stand para asesoramiento e inscripción; la Fundación Mujeres Creciendo, que brinda información y acompañamiento a personas víctimas de violencia, trata, bullying, entre otras problemáticas sociales. También acompañaron los músicos Facu Ruiz, Malak’s y La Nueva Generación; el Consorcio de Ladrilleros zona Norte de Resistencia; las organizaciones “Eco Huellas”, Fundación Libera, Soy Animal y Puro Amor, entre otras; Stormy Gods Club, la murga “Mate Cocido”, el Espacio “Du-Arte” de danzas clásicas, karate, pinturas y música; el espacio de “Poesía Dispersa”; el grupo de baile Abdance; los artistas plásticos Lorenzo Diaz, Verso, Cyntia Martínez, Romina galarza, Nahuel Martinez y el Taller de Artes Da Vinci, entre otros.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).