
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Juan Carlos Polini precandidato gobernador por el radicalismo chaqueño considera que “la juventud merece atención y políticas que devuelvan sus sueños “, en su búsqueda por ir a la gobernación el año que viene contra el kirchnerismo.
Actualidad- ChacoPolini se refiere a la problemática juvenil en Chaco : “Los jóvenes de nuestra provincia necesitan que la política les preste atención, trabaje con y para ellos para devolverles motivación, ganas de estar mejor de poder realizar sus metas”, declara. Asegura “tener un plan con y para ellos” en su búsqueda de ir por la gobernación el año que viene contra el Kirchnerismo.
En carrera por la gobernación, Juan Carlos Polini trata a la problemática juvenil con amplitud y dijo que “ayudar a los que recién empiezan, a los jóvenes, motivarlos con herramientas claras para que tengan la posibilidad de desarrollarse y crecer; es uno de los mandamientos bajo los cuales se va a regir nuestro gobierno”.
El legislador nacional agrega que “para lograrlo, construiremos junto a los jóvenes chaqueños a quienes escuchamos con mucha atención, una plataforma que plantee políticas de estado que los integre, los involucre en el día a día, para que sean parte del cambio que requiere la provincia”.
Igualmente “no será fácil” pero es “una pelea que estamos dispuesto a dar con mucha fuerza y contenido”, dijo Polini, para quien “el intento de cambiar vicios de una década y media de descuido a los jóvenes, busca dignificarlos y proponerlos como base de un cambio cultural amplio que nos devuelva trabajo, compromiso, la idea de que el esfuerzo vale la pena; y no sólo asistencialismo”.
El aspirante a disputarle la gobernación al kirchnerista Capitanich el año que viene, asegura “tener un plan con y para los jóvenes”, a los cuales adelantó que “los estamos escuchando con mucha atención, para conocer sus realidades, sus deseos, sus sueños, y también encontrar sus mayores dificultades”.
Identificado con una abeja e invitando a la ciudadanía a “polinizar” el Chaco, Polini comentó que “es uno de nuestros mandamientos bajo los cuales estamos desarrollando una plataforma de gestión, el ayudar a los que recién empiezan, pero con un Estado presente que no se limite a entregar planes sociales, sino que busque herramientas para motivar a los jóvenes e incluirnos en el desarrollo provincial que se dará siempre y cuando volvamos a valorar la cultura del trabajo, la igualdad de oportunidades y la modernización del Estado, que no pasa solo por entregar más computadoras, sino en cambiar los paradigmas y enderezar las prioridades, que hoy están patas para arriba como hace 15 años”, sentencia el radical.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.