Polini asegura que “tiene un plan para la juventud chaqueña ”

Juan Carlos Polini precandidato  gobernador por el radicalismo chaqueño considera que “la juventud merece atención y políticas  que devuelvan sus sueños “, en su búsqueda por ir a la gobernación el año que viene contra el kirchnerismo.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Juan-Carlos-Polini-precandidato-gobernador-2023
Juan Carlos Polini, precandidato a gobernador 2023

Polini se refiere a la problemática juvenil en Chaco :  “Los jóvenes de nuestra provincia necesitan que la política les preste atención, trabaje con y para ellos para devolverles motivación, ganas de estar mejor de poder realizar sus metas”, declara. Asegura “tener un plan con y para ellos” en su búsqueda de ir por la gobernación el año que viene contra el Kirchnerismo.

 

 

En carrera por la gobernación, Juan Carlos Polini trata a la problemática juvenil con amplitud y dijo que “ayudar a los que recién empiezan, a los jóvenes, motivarlos con herramientas claras para que tengan la posibilidad de desarrollarse y crecer; es uno de los mandamientos bajo los cuales se va a regir nuestro gobierno”.

El legislador nacional agrega que “para lograrlo, construiremos junto a los jóvenes chaqueños a quienes escuchamos con mucha atención, una plataforma que plantee políticas de estado que los integre, los involucre en el día a día, para que sean parte del cambio que requiere la provincia”.

 

 

Igualmente “no será fácil” pero es “una pelea que estamos dispuesto a dar con mucha fuerza y contenido”, dijo Polini, para quien “el intento de cambiar vicios de una década y media de descuido a los jóvenes, busca dignificarlos y proponerlos como base de un cambio cultural amplio que nos devuelva trabajo, compromiso, la idea de que el esfuerzo vale la pena; y no sólo asistencialismo”.

 

 

El aspirante a disputarle la gobernación al kirchnerista Capitanich el año que viene, asegura “tener un plan con y para los jóvenes”, a los cuales adelantó que “los estamos escuchando con mucha atención, para conocer sus realidades, sus deseos, sus sueños, y también encontrar sus mayores dificultades”.

 

 

Identificado con una abeja e invitando a la ciudadanía a “polinizar” el Chaco, Polini comentó que “es uno de nuestros mandamientos bajo los cuales estamos desarrollando una plataforma de gestión, el ayudar a los que recién empiezan, pero con un Estado presente que no se limite a entregar planes sociales, sino que busque herramientas para motivar a los jóvenes e incluirnos en el desarrollo provincial que se dará siempre y cuando volvamos a valorar la cultura del trabajo, la igualdad de oportunidades y la modernización del Estado, que no pasa solo por entregar más computadoras, sino en cambiar los paradigmas y enderezar las prioridades, que hoy están patas para arriba como hace 15 años”, sentencia el radical.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

alimentos-para-peces_1

Desarrollan alimentos innovadores para piscicultura

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Región NEA

Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.