
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Seleccionan 53 propuestas iniciales, de los cuales son preseleccionados 22, donde 7 fueron seleccionados y finalmente resulta ganador Gilberto Morel Samudio, de la empresa Alan y Nahuel, dedicada a la producción del calzado.
EmprendedurismoCon una amplia participación de autoridades de Federación Económica (FECHACO), representantes de entidades empresarias, el intendente de Resistencia Gustavo Martinez, concejales, empresarios y emprendedores, la rama juvenil de Federación Económica del Chaco (FECHACO Joven) se realiza la premiación al Joven Empresario del Gran Resistencia y distinción a emprendedores con seis menciones de honor.
Con distintos equipos de trabajo se logró seleccionar 53 propuestas iniciales, de los cuales fueron preseleccionados 22, donde 7 fueron seleccionados y finalmente resultó ganador Gilberto Morel Samudio, de la empresa Alan y Nahuel, quien se dedica a la producción y confección de calzados.
El evento, con epicentro en el Fogón de los Arrieros, recibe el apoyo de FECHACO, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y su sector juvenil (CAME Joven), y es organizado en forma conjunta entre FECHACO Joven, la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo región Nordeste, la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco, la Cámara de Comercio de Barranqueras, la Cámara de Comercio de Resistencia, el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, la Cámara de Comerciantes del Chaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la entidad anfitriona, Alexis Sánchez destacA que, "a diferencia de otros años, se premió a jóvenes empresarios de cada región, que competirán en el certamen provincial y luego a nivel nacional, en el premio de CAME Joven (comisión juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa)"
“El premio del Gran Resistencia, uniendo cuatro localidades con siete instituciones asociadas a la FECHACO, representa el ímpetu del joven empresario chaqueño a la hora de emprender y fortalecerse, a pesar de las batidas económicas que estamos sufriendo en la actualidad”, subraya.
Por su parte, el secretario general de Federación Económica, Ernesto Scaglia resaltó la importancia de generar una alianza estratégica entre el sector público y el privado: “Acompañamos este tipo de eventos de los jóvenes empresarios, con el apoyo de cuatro municipios, que apuestan al fortalecimiento de las pymes”.
Mientras que el intendente Gustavo Martínez sostiene que "es fundamental apostar por los jóvenes emprendedores y empresarios del Gran Resistencia, ya que desde el Municipio se tiene el convencimiento de que la expansión de la economía se logra a partir del desarrollo de iniciativas privadas, y para eso es necesario evaluar propuestas que sean calificadas y estudiadas para tener un protocolo de definición, y en ese marco el acompañamiento del sector público es clave".
En el marco del evento, se realizó un Living Emprendedor con la disertación de Dalma Brítez de la empresa Estrella de Occidente (Fontana), Lucio da Silveira de Apresto Calzados (Resistencia) y César Bernachea de COPECHA (Puerto Vilelas); un espacio de networking y la conferencia "Estrategias y Finanzas, a cargo de Marcos Montiel. La premiación fue declarada de interés por los Municipio de Resistencia y las Municipalidades de Barranqueras y Fontana.
Entrega de premios
En la última parte de la noche, se llevó adelante la entrega de menciones de honor a quienes se destacaron a Gilberto Morel y Juan Andrés Quiroga en Desarrollo Productivo Regional; Proyección Internacional fue para Erika Liva Pérez; Desarrollo Tecnológico lo recibió Rocio Bernardis; Innovación y Diseño para Facundo Pereyra, Promoción de Oficio, Iniciativa Emprendedora fue para Lucio da Silvera y por Triple Impacto fue María Gloria Couper.
El titular de FECHACO Joven explica que “se tomaron ciertos criterios empresariales para ver cuál es el mejor perfil para entregar el premio mayor, que consiste en el posicionamiento del empresariado joven dentro del Gran Resistencia y se le otorga un apoyo económico, resultando elegido Gilberto Morel, quien ahora competirá en conjunto con los otros mencionados en la instancia provincial del premio Joven Empresario Chaqueño, que se anunciará en la Expo Emprender 2022, el próximo 12 y 13 de noviembre, en Sáenz Peña".
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.