
SecheeP implementa registro fotográfico para la lectura de medidores
SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.
El Sistema consiste en inspecciones técnicas aranceladas, anuales, progresivas y obligatorias a todos los motovehículos radicados en la Provincia. La ley de VTM es impulsada por el legislador Rodrigo Ocampo del FDT.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
La creación de la Verificación Técnica Motovehicular, proyecto de ley 3059/22, busca fortalecer los aspectos físicos del tránsito urbano como Incrementar la seguridad vial, protegiendo el medio ambiente, y contribuyendo a reducir la polución en las ciudades emanadas por los moto vehículos, a partir de un conjunto de exigencias específicas como chasis, espejos, frenos, luces, escapes y cascos reglamentarios.
“Reconociendo que algunos de estos aspectos son comprendidos de manera dispersa en la legislación nacional o provincial, sin un debido ordenamiento o reglamentación de las más de 700.000 motos de diferentes cilindradas circulando en el Chaco”, afirma el legislador Ocampo.
Respecto a esta iniciativa Ocampo sostiene que “La VTM es una ley moderna que contribuye a un nuevo estándar de seguridad vial bajo las normativas de la Revisión Técnica Obligatoria nacional, ley nacional 24.449, comprendiendo la relevancia de Chaco entre las provincias con mayor siniestralidad de Argentina”.
"El fenómeno de la siniestralidad vial multiplica los accidentes, en consecuencias tenemos más heridos y decesos, es momento de fortalecer los controles de manera obligatoria" manifiesta Ocampo.
Cabe remarcar que se encuentra en el Poder Legislativo una iniciativa del mismo legislador para prohibir los "caños de escapes libre" en todo el territorio para contribuir con la disminución de la contaminación ambiental y sonora.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.