
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La cadena de retail y la Asociación Amigos del Bellas Artes reconocen los 5 dibujos ganadores en el marco de la muestra Mas Arte en todas partes, exhibida en diferentes sucursales del país.
Cultura- Chaco
La Revista del ChacoLos dibujos ganadores llevan de premio importantes órdenes de compra y la oportunidad de que las ilustraciones queden exhibidos en las tiendas y en las redes sociales de la compañía.
En el marco del cierre de la muestra #MasArteEnTodasPartes, GDN Argentina (compañía controlante de las marcas Híper ChangoMâs y ChangoMâs) junto a la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, anunciaron a los ganadores del concurso #DibujáTuRegión premiando los 5 dibujos destacados (uno por cada región de la Argentina). La sucursal ChangoMás Jujuy fue el escenario de cierre de la muestra y la entrega de uno de los premios ganadores por la región del NOA.
Participan del evento Raúl Jorge, intendente de San Salvador de Jujuy; ejecutivos de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, ejecutivos de la empresa GDN Argentina y empleados y clientes que acompañaron la recorrida y la entrega del premio a la ganadora del concurso #DibujáTuRegión.
. Los dibujos ganadores de #DibujáTuRegión fueron evaluados por miembros del jurado de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, quienes premiaron a: Juana (7 años – región Centro) con su dibujo de la ciudad de Olavarría; Lucila (12 años – región NOA) paisaje de Jujuy; Camila (8 años) con un dibujo de las Cataratas del Iguazú (región NEA); Nicole (11 años – región Cuyo) con un paisaje de Mendoza; y Delfina (12 años – región Sur) con un dibujo de la Patagonia. Cada uno de estos pequeños artistas ganadores recibió como premio una orden de compra y la posibilidad de que cada uno de sus dibujos queden exhibidos en las tiendas.

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.

Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real