
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
Más de la mitad de los adultos del mundo ignoran conceptos económicos básicos como inflación, interés o ahorro. Junior Achievement propone un trayecto de educación financiera que apunta que los jóvenes aprendan a manejar su dinero y tomar decisiones conscientes.
CapacitacionesJunior Achievement, una de las ONG educativas más grandes del mundo, propone un recorrido formativo a través del cual jóvenes de entre 12 y 18 años desarrollarán herramientas para presupuestar, invertir y administrar su economía personal.
Argentina se ubica entre los países con menor conocimiento y actitud financiera de Latinoamérica, ocupando el puesto 37 de 39 economías. El dato se desprende de un estudio realizado en 2017 por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Si bien el conocimiento de productos financieros es moderado, sólo la mitad de los argentinos asegura contar con un presupuesto familiar y 7 de cada diez declaran no haber ahorrado en el último año al momento de participar del estudio.
La desinformación sobre temas básicos de economía y finanzas limita la capacidad de las personas para tomar decisiones responsables, conscientes y competentes. Manejar conceptos y prácticas relativas a las finanzas personales promueve en los jóvenes su autonomía, les da más confianza en sus proyectos y les brinda posibilidades para un futuro más sostenible para ellos, sus familias y comunidades.
A través de un programa digital y autogestionado de 12 horas de duración, los participantes conocerán habilidades y conceptos sobre economía personal para establecer su propia planificación financiera. Asimismo, podrán profundizar en la importancia del ahorro y sus beneficios, conocer el mercado laboral y aprender a manejar su dinero. “Finalizar la escuela secundaria con conocimientos sobre sus finanzas personales tiene un impacto real en la vida de los jóvenes. Contar con herramientas para administrar dinero no sólo facilita la gestión de una economía saludable, sino que permite a los estudiantes tomar decisiones conscientes que acompañen sus proyectos personales y hagan realidad sus metas”, menciona Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina.
La propuesta se lleva adelante en el Campus virtual de Junior Achievement a través de clases sincrónicas y asincrónicas que incluyen contenido audiovisual, juegos, intercambios con profesionales invitados y dinámicas que permiten “aprender haciendo”. Lo que les permite realizar actividades de introspección, incorporar conocimientos prácticos y aprender sobre criterios e instrumentos de inversión y crédito.
"El curso me pareció muy interesante, sobre todo porque voy a estudiar Economía al terminar la escuela secundaria. Fue dinámico y claro, los módulos estaban bien organizados y resultaban llamativos al desplegarlos”, afirma Santiago Aguilar, estudiante de Las Grutas, Río Negro.
Durante el programa, los participantes también comenzarán a proyectarse profesionalmente, a través de la exploración de carreras y áreas de estudio, y el reconocimiento de las habilidades más demandadas en el mercado laboral. Las inscripciones están disponibles en www.junior.org.ar/manejatuplata/
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.