
El running, actividad ideal para mejorar el estado físico y disfrutar de la naturaleza
El Running, es una de las disciplinas más populares y accesibles para practicar en primavera aprovechando el clima cálido y los días más largos.
La comunidad originaria de General San Martín se encuentra con problemas de educación, salud e infraestructura.
Actualidad- ChacoLa legisladora de la UCR Zulma Galeano, plantea preocupación por la situación que atraviesa la comunidad del Barrio Toba de la localidad de General José de San Martín “donde no se encuentran garantizados los derechos de los ciudadanos en materia de educación, salud y seguridad e infraestructura”.
La diputada se refiere en particular a las carencias en materia de educación, “hoy por ejemplo los estudiantes de secundaria tienen casi exclusivamente clases virtuales, pero todos los que conocemos el barrio sabemos que muy pocos pueden tener internet y aún menos las herramientas para trabajar en la virtualidad”. También mencionó la falta de funcionamiento de los centros de salud, y en materia de seguridad puntualizó: “en este mes hubieron tres muertos en hechos de inseguridad, entre ellos un jovencito de 16 años”.
“Es una cuestión muy preocupante, muy de fondo y que tendremos que trabajar en conjunto” sostuvo y adelantó que “por decisión y propuesta de la presidente de la Comisión, la diputada Andrea Charole, vamos a escuchar y acercarnos a nuestras comunidades porque creemos que esa es nuestra responsabilidad”.
Esta problemática tiene interés legislativo y es abordado en la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados del Chaco.
El Running, es una de las disciplinas más populares y accesibles para practicar en primavera aprovechando el clima cálido y los días más largos.
La colocación de dosis de refuerzo contra el Covid 19 y de otras vacunas es impulsada por la Subsecretaría de Prevención, Nutrición y Salud. La actividad continuará en los distintos departamentos de la comuna.
El Este provincial se encuentra bajo alerta amarilla por tormentas fuertes, acompañadas por ocasional caída de granizo, ráfagas fuertes e intensa actividad eléctrica.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el lema "la lepra existe, se trata y se cura", del 2 al 6 de octubre se realiza la semana de prevención de la enfermedad.
La actividad es gratuita y se realizará todos los jueves hasta el 30 de noviembre desde las 18 a las 20 horas, en el Centro Comunitario Evi González de Fortín Tapenagá 150.
La Administración Provincial del Agua (APA) alerta que, a lo largo de todo el día, se esperan tormentas de variada intensidad en toda la provincia.
La organización del Lollapalooza Argentina da a conocer los artistas que integran su grilla en la novena edición del encuentro musical que se llevará a cabo en marzo del 2024.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
Este martes 5 de diciembre la Fundación Desocha organiza la 13ª edición del evento, en el que habrá reconocimientos para deportistas e instituciones.
Detectan casos de encefalomielitis en equinos, en la Isla ibicuy, Medanos, y los Conquistadores, Federación; y en la provincia de Corrientes con síntomas nerviosos y mortandad.
El gobernador electo Leandro Zdero se reúne con partidos y agrupaciones aliadas en el Centro Cultural Nordeste, de Resistencia. En el encuentro los partidos aliados ratifican su acompañamiento a la nueva gestión.
La sesión especial convocada al efecto está prevista para este 9 de diciembre del 2023, a las 9 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel” de la Cámara de Diputados del Chaco, ubicado en Brown 520.
Se viene el cierre del taller literario del Centro Cultural Nodeste de la UNNE, el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 20 hs. La cita es en la sede de A. Illía 355, ciudad de Resistencia.
En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.
El Centro de Ecología Aplicada del Litoral se funda el 3 de diciembre de 1973 por el CONICET, con el objetivo de sumar conocimiento sobre los ecosistemas acuáticos regionales y minimizar los riesgos socioambientales emergentes de grandes obras de ingeniería que comprometen a los ríos y los humedales.