
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
El evento se realizará del jueves 8 al domingo 11 de septiembre , en el Centro de Convenciones Gala, en el marco de la primera Expo Norte Grande.
EmprendedurismoEl anuncio realizan autoridades del Instituto de Cultura del Chaco, este lunes 5 de septiembre en Casa de las Culturas y concretan el lanzamiento del 1º Foro de las Culturas del Norte Grande y Expo Cultura Norte Grande.
Dicho evento se realizará del jueves 8 al domingo 11 de septiembre, en el Centro de Convenciones Gala.
En el anuncio participan el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero; la vicepresidenta del organismo, Gladis Cristaldo; y el vocal, Alfredo Germignani.
Se trata de la primera edición de esta iniciativa, coordinada por las diez provincias que componen el bloque regional. A lo largo de los días se desarrollarán rondas de negocio, un foro de las culturas, un congreso de emprendedores, jornadas de turismo de integración, y actividades culturales con más de cien artistas en escena.
En la Expo Norte Grande participarán pymes, emprendedores, Cámaras y asociaciones como parte de la muestra empresarial, industrial, turística, cultural y gastronómica. Además, previo al inicio del evento, el jueves por la mañana se realizará la 13° asamblea de gobernadores del Norte Grande, donde se abordará la agenda energética y el plan de conectividad, entre otros temas a definir.
La Expo Regional Norte Grande está organizada por el Consejo Regional del Norte Grande, con la participación de las provincias de Chaco, Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero, Buenos Aires y Tucumán.
8 de septiembre
13 Hs. - Inicio del Foro – Sala 4
Apertura: Francisco Romero (ICCH), Patricia Herrera (Ente Cultural Noa) y Lucrecia Cardoso (Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación).
Plenario de Autoridades de Cultura de las diez provincias del Norte Grande. Temas a tratar: funcionamiento colegiado del Espacio Cultural del Norte Grande, agenda del Corredor del Norte Grande a través de postas y proyectos integradores, mecanismos de aportes financieros, e ideario desde el Norte Grande de un proyecto cultural federal de Nación.
15 Hs. - Debate en comisiones – Sala 4
Comisión 1: Puesta en valor de nuestros patrimonios integrales en el marco del corredor patrimonial del Norte Grande. Formulación de propuestas.
Comisión 2: Industrias culturales, diversidad cultural y de lenguajes artísticos, propuestas de intercambios inter Norte Grande.
18 Hs - Elaboración de documentos de carácter propositivos y de gestión.
18.30 a 23 Hs. - Grilla escenarios culturales del Norte Grande
18.30 Hs. Orquesta Folclórica de la provincia de Misiones.
19.30 Hs. Demi y Graciela Carabajal - Santiago del Estero.
20 Hs. Luna Payesera - Formosa.
20.45 Hs. Nancy Pedro Grupo - Tucumán.
21.30 Hs. Homenaje a Zitto Segovia – Cierre Lucas Segovia Grupo - Chaco.
9 de septiembre
09 Hs. - Continuidad del Foro - Sala 4
De forma conjunta entre las y los participantes de las dos comisiones se compartirán las ideas trabajadas la jornada anterior y se debatirán las cuestiones pendientes, para proceder a elaborar los documentos finales.
12.30 Hs. - Cierre de las mesas institucionales del 1° Foro de las Culturas del Norte Grande
18.30 a 23 Hs. - Grilla escenarios culturales del Norte Grande
18 Hs. - Ronda de Poesías del Norte Grande.
19.15 Hs. - Coro Qom Chelaalapí.
20 Hs. - Alejandro Roldan Grupo - La Rioja.
20.45 Hs. - Jorgelina Espíndola y Grupo – Corrientes.
21.15 Hs. Añawita – Jujuy.
22 Hs. - Cierre Tucán y Chaya – Salta.
10 de septiembre
17.30 a 21 Hs. - Grilla escenarios culturales del Norte Grande
17.30 Hs. - Capitán Teuco.
18.30 Hs. - Gianella Niwoyda y Grupo - Corrientes.
19.15 Hs. - Alan Guillen Cuarteto.
20 Hs. - Lucas Piedras Grupo - Catamarca.
21 Hs. - Cierre Guaynas Porá - Chaco.
11 de septiembre
17.30 a 21 Hs. - Grilla escenarios culturales del Norte Grande
17.30 Hs. - Payaso Viruta.
18.30 Hs. - Exhibición de Mauri Flow y Ceci.
19.30 Hs. - Exhibición de Rapeale y Break Dance.
20 Hs. - Negroovs.
21 Hs. - Cucumelo.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.