Ataque a Cristina Kirchner : La FECHACO no adhiere al feriado decretado

La Federación Económica del Chaco (FECHACO) manifiesta repudio a la agresión a la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y no adhiere al feriado decretado por  el Gobierno Nacional.  

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
ataque-a-cristina-kirchner
Ataque a Cristina Fernández de Kirchner

FECHACO repudia el hecho de violencia en contra de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y también a “cualquier hecho que viven los argentinos”.


Asimismo, la Entidad insta a toda la ciudadanía a “hacer sus mayores esfuerzos en pos de mantener la paz social, particularmente en una coyuntura tan delicada como la actual y llamamos a la reflexionar a los dirigente políticos y sociales a mantener la calma y templanza que necesitamos como sociedad para evitar la escalada de violencia.”

 

Respecto al feriado decretado por el Presidente Alberto Fernández aclara : “De igual manera, no adherimos al feriado decretado. Consideramos que se debe trabajar con normalidad, que es la mejor forma de repudio a cualquier expresión de violencia y adhesión a la paz social, dejando que la justicia actúe con la celeridad que el caso amerita”.


Por todo lo anterior, Fechaco reitera su condena al grave hecho acaecido y expresa su solidaridad a la vicepresidente de la Nación.

 

Te puede interesar
Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.