
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Es un debate que comienza a tomar cierta relevancia en Europa durante el año pasado y en las últimas semanas surgen nuevos casos en Argentina, de empresas que adoptan la semana laboral de 4 días.
SociedadEs por esto que Adecco Argentina comparte algunos detalles y ejemplos sobre el debate de esta nueva modalidad de trabajo que empieza en Europa y parece estar cada vez más cerca.
En los últimos tiempos lo único constante es el cambio y la capacidad de adaptación hacia ellos es un factor clave para mantener la productividad y la eficiencia. Es así como muchas empresas comienzan a repensar sus estrategias de trabajo y contratación, encontrando en la flexibilidad la forma de motivar a sus empleados, manteniendo a su vez la productividad o hasta, incluso, aumentándola. Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, comparte algunos detalles y ejemplos acerca del debate de esta nueva modalidad de trabajo.
En las últimas semanas varias empresas argentinas adoptan la modalidad de trabajo de 4 días por semana y 3 de descanso, que se suman a otras empresas de Latinoamérica. Algunas lo harán en forma de prueba por algunos meses, otras lo tienen planeado para más adelante. Mientras que en algunos casos será el mismo día libre para todos, en otras se irá rotando dentro del equipo. La realidad es que el mercado laboral es cada vez más diverso, y es por esto que las empresas y empleadores deberán repensar sus estructuras de trabajo, adaptándose así al cambio constante y a las tendencias, manteniendo sano y motivado al capital principal: los colaboradores.
“Si bien hay algunas empresas que lo están intentando, pensar en nuestro país en algún sistema de 4 días laborales a la semana es un tanto lejano todavía. Sin embargo, la pandemia generó cambios importantes y en la medida que ciertos trabajos comiencen a pensarse por objetivos y no por horas puede generar algunas nuevas opciones contractuales”, Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina y Uruguay.
Un reciente informe español sobre flexibilidad y competitividad empresarial que arroja algunas reflexiones interesantes sobre cómo ofrecer mayor flexibilidad en el horario y en la forma de trabajo, permite ver el compromiso real de los empleados en sus tareas. Asimismo, plantea una ecuación clave al momento de pensar cómo mantenerse eficiente en el mercado laboral actual: a mayor tecnología, mayor flexibilidad y adaptación al cambio. Tres factores clave para enfrentar el presente del mundo empresarial. Dentro del informe, únicamente el 12% de las empresas españolas encuestadas ve posible reducir la jornada laboral a 4 días manteniendo el sueldo actual, sin embargo, una empresa de software de dicho país fue la primera en implementar este esquema. Ésta, presentó mejoras en la productividad y motivación de sus empleados, y percibió además un beneficio en relación con el cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta que se reduce la necesidad de transporte y los recursos utilizados en la oficina.
El estudio también expone que muchos empleadores se encuentran preocupados por cómo mantener el seguimiento de la productividad, respetando la vida personal de los empleados (7.9 puntos sobre 10) y cómo coordinar la necesidad de trabajar determinada cantidad de horas con la también necesaria desconexión digital (8 sobre 10). El debate entonces radica en cómo balancear la mejora del bienestar de los empleados, reduciendo sus horas de trabajo, pero manteniendo a su vez la relación productividad-sueldo de forma eficiente para las empresas.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
Cierra la temporada de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores. a partir de las 17:30 horas, que lleva adelante el Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su departamento de Actividad Física y Salud.
Un comerciante de Resistencia resulta perjudicado por el robo de indumentaria (ropas), el sábado 15 de febrero, por una mechera. Por tal motivo, desde el comercio alertan y aconsejan estar prevenidos.
A poco de celebrarse el Día de San Valentín, como cada 14 de febrero, ¿qué mejor manera de hacerlo que cuidando el bienestar y la salud y fortaleciendo la relación en pareja?
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.