
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Son obras emblemáticas de reconocidos artistas argentinos que podrán ser visualizadas dentro de las tiendas que la cadena retail tiene en diferentes puntos del país.
Cultura- ChacoLa iniciativa pretende generar nuevos espacios de acceso al patrimonio cultural nacional, en lugares de alta circulación, a través de reproducciones de obras de arte de reconocidos artistas argentinos, que pertenecen a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes y que serán exhibidas en las distintas sucursales que la cadena retail tiene en todo el país.
La iniciativa se lleva adelante a través de la empresa GDN Argentina y Amigos del Bellas Artes.
El proyecto tiene como objetivo dar a conocer la riqueza cultural y regional de Argentina, a través de la selección de cinco obras de arte que representan las distintas zonas del país y cuyas reproducciones serán expuestas en las sucursales del Híper ChangoMás Mendoza (Maipú) y Olavarría, Jujuy y Comodoro Rivadavia.
En esta línea, en sucursal Híper ChangoMâs de Resistencia, se llevó a cabo una recorrida donde estuvieron presentes el Director de Instituto de la Cultura de la Provincia, Francisco Romero; el Subsecretario de Cultura e Identidad de la Ciudad de Resistencia, Marcelo Tissembaum y el Director de Comercio de la Ciudad de Resistencia, Sergio Vallejos; quienes fueron recibidos por directivos de la compañía.
Las obras pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes que se reproducirán para esta edición son:
-Atilio Terragni, Atardeciendo, 1920
-Américo Panozzi, Quietud del lago, 1922
-Prilidiano Pueyrredón, Un alto en el campo, 1861
-Víctor Cúnsolo, La vuelta de Rocha, 1929
-Augusto Ballerini, La cascada del Iguazú, 1892
La reproducción de estas imágenes, junto a un código QR con acceso a información ampliada sobre las obras y sus artistas que fue desarrollada por Amigos del Bellas Artes - https://amigosdelbellasartes.org.ar/masarteentodaspartes/ -, permite generar nuevos modos de acceso al patrimonio cultural nacional custodiado por el Museo Nacional de Bellas Artes.
GDN Argentina y Amigos del Bel
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.