
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Se trata de una iniciativa “Bienal del Chaco Accesible”, de autoría del concejal Fabricio Bolatti, que tiene por objeto mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad en los espacios para el pleno goce del arte y la cultura, para la integración de las personas con discapacidad.
Actualidad- ChacoEl edil de Resistencia presenta el proyecto en el marco de la Bienal Internacional de las Esculturas 2022 que se llevará a cabo entre los días 16 y 23 de julio en el Parque 2 de Febrero y en el Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia.
La iniciativa surge del relevamiento y análisis ejecutado en los ámbitos de realización del evento, tiene como finalidad establecer un programa permanente y continuo para el diseño, ejecución y mantenimiento de condiciones que permitan la accesibilidad universal en los encuentros, eventos y espacios de la cultura y el arte; avanzando en la promoción y construcción de ejes estratégicos y dispositivos para personas con discapacidad, favoreciendo y promoviendo el desarrollo de su autodeterminación, junto a su familia, y siempre como parte de la comunidad, además del reconocimiento pleno de sus derechos.
“Es función de los municipios promover una comunidad más inclusiva, resultando los entornos culturales un eje central para el pleno goce de los derechos de las ciudadanas y ciudadanos de Resistencia y en consecuencia, potenciar el turismo accesible de la ciudad”, expresa el edil.
Asimismo, marca como necesario determinar la necesidad de realizar acciones concretas en función de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, que se sustenta en la Ley Nacional 26.378. “Sabemos que es un proyecto ambicioso en términos de logros, pero también, que es de posible e inmediata aplicación. Esto vendría a resolver parte de la problemática asociada a la limitación y restricción en la autodeterminación de las personas con discapacidad”, subraya.
El programa tiene entre sus objetivos, generar mejoras continuas y el mantenimiento de las condiciones de accesibilidad, permanencia y alternativas de uso en los espacios donde se desarrollen actividades culturales, siendo la Bienal del Chaco un evento icónico para la promoción de diseños universales, con la participación plena de las personas con discapacidad en el co-diseño y co-gestión de acciones en materia de accesibilidad edilicia, comunicacional, contenidos, gestión y capacitación del personal y; posibilitando el disfrute en eventos de esta magnitud y así fortalecer las condiciones de inclusión en la ciudad.
Mejores condiciones y obras accesibles
El proyecto es elevado por el concejal Bolatti, busca una efectiva participación de las personas con discapacidad en las actividades proyectadas en el ámbito de la Bienal, promoviendo su potencial creativo, artístico, cultural y ocupacional.
Promueve: la dotación de señalética para orientación y movilidad; garitas adaptadas que propicien la autonomía de las personas en el uso del transporte público; rampas de acceso; sendas peatonales adaptadas; reserva de lugares para ascenso y descenso de personas de vehículos frente al ingreso estratégicos de los mismos; espacios recreativos y culturales con elementos de acceso universal, así como espacios para la convivencia con zonas de descansos; baños y servicios adaptados y/o diseñados para el uso de todas las personas; dispositivos de información y comunicación inclusiva para personas con y sin discapacidad; contenidos artísticos y culturales accesibles.
También, se pretende que “a futuro sean factibles de ser diseñados, fabricados o elaborados en espacios universitarios de la provincia; en las Escuelas de Formación Profesional; en espacios productivos ocupacionales de las personas con discapacidad, y su adquisición y capitalización para el desarrollo de la Industria Cultural.”
“Pretendemos que el Municipio direccione prioridades de decisión, gestión y acción en pos de mejorar la calidad de vida de las y los resistencianos, generando una mejor movilidad y accesibilidad en los entornos y espacios culturales, garantizando las condiciones elementales para el acceso físico, edilicio y de comunicación para las personas con discapacidad, fortaleciendo así las condiciones de inclusión e integración en la ciudad”, concluye el concejal Fabricio Bolatti.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
“Emprendedores por Naturaleza”, iniciativa de la Fundación Rewilding Argentina propone potenciar el turismo naturaleza con desarrollo local y cambia la vida de familias.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.