
Anuncian programa “Descuento Verano”, a usuarios residenciales N1
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Se trata de una iniciativa “Bienal del Chaco Accesible”, de autoría del concejal Fabricio Bolatti, que tiene por objeto mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad en los espacios para el pleno goce del arte y la cultura, para la integración de las personas con discapacidad.
Actualidad- ChacoEl edil de Resistencia presenta el proyecto en el marco de la Bienal Internacional de las Esculturas 2022 que se llevará a cabo entre los días 16 y 23 de julio en el Parque 2 de Febrero y en el Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia.
La iniciativa surge del relevamiento y análisis ejecutado en los ámbitos de realización del evento, tiene como finalidad establecer un programa permanente y continuo para el diseño, ejecución y mantenimiento de condiciones que permitan la accesibilidad universal en los encuentros, eventos y espacios de la cultura y el arte; avanzando en la promoción y construcción de ejes estratégicos y dispositivos para personas con discapacidad, favoreciendo y promoviendo el desarrollo de su autodeterminación, junto a su familia, y siempre como parte de la comunidad, además del reconocimiento pleno de sus derechos.
“Es función de los municipios promover una comunidad más inclusiva, resultando los entornos culturales un eje central para el pleno goce de los derechos de las ciudadanas y ciudadanos de Resistencia y en consecuencia, potenciar el turismo accesible de la ciudad”, expresa el edil.
Asimismo, marca como necesario determinar la necesidad de realizar acciones concretas en función de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, que se sustenta en la Ley Nacional 26.378. “Sabemos que es un proyecto ambicioso en términos de logros, pero también, que es de posible e inmediata aplicación. Esto vendría a resolver parte de la problemática asociada a la limitación y restricción en la autodeterminación de las personas con discapacidad”, subraya.
El programa tiene entre sus objetivos, generar mejoras continuas y el mantenimiento de las condiciones de accesibilidad, permanencia y alternativas de uso en los espacios donde se desarrollen actividades culturales, siendo la Bienal del Chaco un evento icónico para la promoción de diseños universales, con la participación plena de las personas con discapacidad en el co-diseño y co-gestión de acciones en materia de accesibilidad edilicia, comunicacional, contenidos, gestión y capacitación del personal y; posibilitando el disfrute en eventos de esta magnitud y así fortalecer las condiciones de inclusión en la ciudad.
Mejores condiciones y obras accesibles
El proyecto es elevado por el concejal Bolatti, busca una efectiva participación de las personas con discapacidad en las actividades proyectadas en el ámbito de la Bienal, promoviendo su potencial creativo, artístico, cultural y ocupacional.
Promueve: la dotación de señalética para orientación y movilidad; garitas adaptadas que propicien la autonomía de las personas en el uso del transporte público; rampas de acceso; sendas peatonales adaptadas; reserva de lugares para ascenso y descenso de personas de vehículos frente al ingreso estratégicos de los mismos; espacios recreativos y culturales con elementos de acceso universal, así como espacios para la convivencia con zonas de descansos; baños y servicios adaptados y/o diseñados para el uso de todas las personas; dispositivos de información y comunicación inclusiva para personas con y sin discapacidad; contenidos artísticos y culturales accesibles.
También, se pretende que “a futuro sean factibles de ser diseñados, fabricados o elaborados en espacios universitarios de la provincia; en las Escuelas de Formación Profesional; en espacios productivos ocupacionales de las personas con discapacidad, y su adquisición y capitalización para el desarrollo de la Industria Cultural.”
“Pretendemos que el Municipio direccione prioridades de decisión, gestión y acción en pos de mejorar la calidad de vida de las y los resistencianos, generando una mejor movilidad y accesibilidad en los entornos y espacios culturales, garantizando las condiciones elementales para el acceso físico, edilicio y de comunicación para las personas con discapacidad, fortaleciendo así las condiciones de inclusión e integración en la ciudad”, concluye el concejal Fabricio Bolatti.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.