
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El Poder Legislativo del Chaco comparte este miércoles 25 de mayo con los vecinos el tradicional chocolate durante el festejo patrio junto al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez.
Actualidad- ChacoAl realizarse el acto central y desfile cívico-militar, organizado por la Ciudad de Resistencia para celebrar un nuevo aniversario de la gesta patriótica del 25 de Mayo de 1810, el Poder Legislativo comparte este miércoles con los vecinos el tradicional chocolate. En el festejo patrio participan, junto al intendente Gustavo Martínez, la presidenta Elida Cuesta y las diputadas Andrea Charole y Gricelda Ojeda.
Los festejos se inician con la tradicional Misa Criolla, que se llevó adelante ayer por la noche en el Domo del Centenario, así como el tradicional izamiento del Pabellón Nacional en la avenida 9 de Julio y el tedéum en la Catedral oficiado por el arzobispo Ramón Dus. La jornada patria culmina hoy con un desfile cívico-militar del que formaron parte integrantes de las fuerzas de seguridad, tropas patrias, alumnos de distintos niveles educativos, asociaciones civiles, veteranos y movilizados de Malvinas y miembros de las distintas colectividades de la provincia.
Cuesta expresa su felicidad por reencontrarse con la comunidad en un acto patrio, luego de una pandemia que tanta tristeza trajo a todas y todos. Asimismo, valora el discurso del intendente Martínez, en donde resalta la necesidad de recuperar los valores históricos de los próceres que forjaron la Patria. “La clase política y la sociedad civil debe continuar trabajando en conjunto para enaltecer nuestra Patria grande, nuestra provincia y esta ciudad tan hermosa en la que vivimos”, agrega la diputada.
La titular legislativa destaca el “enorme acompañamiento de la comunidad en estos festejos patrios”. Asegura que “con mucha fe, esperanza e ilusión se seguirá trabajando mancomunadamente con los diversos sectores de la sociedad chaqueña. Por eso elegimos continuar por este camino, legislando de cara a las y los chaqueños, ahí, a la par de ellos, para interiorizarnos de sus necesidades por medio del programa Sesionemos Juntos y buscando los consensos necesarios para generar herramientas legislativas que brinden soluciones a las distintas problemáticas”, concluye.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.