
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Chaco es elegida como la sede de la Región NEA para realizar la Audiencia Pública, para la elaboración de la nueva Ley Nacional de Discapacidad, que se realizará los días 23 y 24 de Mayo, de 8 a 19, en el Centro de Convenciones “Gala” (KM 1003 de la Ruta Nacional Nº11) de Resistencia.
Actualidad- ChacoLa actividad es impulsada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La Audiencia Pública tendrá lugar el 23 y 24 de Mayo, de 8 a 19, en el Centro de Convenciones “Gala” (KM 1003 de la Ruta Nacional Nº11) de Resistencia. La sociedad puede participar bajo dos modalidades:
1) Oyente/público
Sólo debes acudir al lugar el día y en los horarios de la Consulta Pública.
2) Orador/expositor
Debes y podes inscribirte hasta 48 horas antes de la fecha de cada audiencia (23 y 24 de mayo se realiza);
Debes elegir uno o más ejes temáticos para abordar (educación, trabajo, salud, protección social, participación política, accesibilidad, vida autónoma e independiente, otro eje temático);
Vas a tener hasta 5 minutos para exponer sobre los ejes elegidos;
LINK OBLIGATORIO de inscripción para orador/expositor: www.argentina.gob.ar/andis/formulario-de-inscripcion-region-nea-resistencia
Ley inclusiva y accesible
Desde la ANDIS explicaron que la nueva normativa será una ley de Derechos Humanos, con perspectiva de género, interseccional e intercultural, que se ampare en los lineamientos del Modelo Social que entiende a la persona primero como persona en el reconocimiento de sus derechos humanos, civiles, políticos y de libertades fundamentales. “Con esta ley se busca promover diseños universales de todos los entornos y que entienda a la persona con discapacidad como sujeto activo de la vida en sociedad en todas sus esferas”, explicó José Lorenzo, presidente del IPRODICH.
La convocatoria para la participación está abierta a toda la sociedad civil, personas con discapacidad y sus familias, organizaciones de y para las personas con discapacidad, organismos públicos con competencia en la materia, sindicatos, universidades y a todos los sectores vinculados a la temática. Mientras que los aportes se pueden realizar en uno o más de los 7 ejes temáticos propuestos: Educación, Trabajo, Salud, Protección Social, Accesibilidad, Participación Política, Vida autónoma e independiente y/u Otros.
Participación multimodal accesible
La ANDIS diseñó dos vías de participación accesible. Por un lado, se podrán realizar aportes escritos o con vídeos en Lengua de Señas Argentina (LSA), subiéndolos digitalmente a: www.argentina.gob.ar/andis/consulta-federal-hacia-una-nueva-ley-de-discapacidad
Además habrá un proceso de participación ciudadana con audiencias públicas regionales, con el objeto de garantizar diversas herramientas inclusivas que promuevan la concurrencia de las ciudadanas y ciudadanos a este proceso participativo. El cronograma de las mismas es:
• Región Patagonia: 02 y 03 de MAYO. Ciudad de Neuquén, provincia de Neuquén.
• Región Centro: 05 y 06 de MAYO. Ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba.
• Región Noroeste Argentino (NOA): 11 Y 12 de MAYO. Ciudad de San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán.
• Región Cuyo: 16 y 17 de mayo. Ciudad de San Juan, provincia de San Juan.
• Región Noreste Argentino (NEA): 23 y 24 de MAYO. Ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
• Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): 30 y 31 de mayo.
Ante cualquier duda o consulta enviar un mail a [email protected].
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.