Emprendedores y pymes podrán acceder a la venta de stands para la Bienal 2022

Para participar en la Bienal del Chaco 2022 con stands de gastronomía se comunica a emprendedores, empresas e instituciones que deberán dirigirse a la página web de la Bienal o en las oficinas de la Fundación Urunday.  

Cultura - NacionalesLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
stand-Bienal2022-01
Stand Bienal 2022

El responsable comercial de expositores de la Bienal, Néstor Marcón, señala que ya está en marcha la venta de stands para la edición 2022. “A pesar de las actuales circunstancias de pandemia, la demanda desde todos los puntos del país es incesante y habla a las claras del éxito alcanzado en la edición anterior”, destacó.  “Las expectativas son muy altas pues está comprobado que en todas las ediciones el número de visitantes aumenta de una a otra Bienal, lo que significa una inmejorable oportunidad comercial por la magnitud de la Expo que se desarrolla alrededor del Concurso de Escultura y las otras manifestaciones artísticas y culturales”, que este año se desarrollarán del 16 al 23 de julio próximo en la ciudad de Resistencia.

 

La feria

Contará inicialmente con 380 stands divididos en las siguientes categorías: Gastronomía, Empresas (que incluyen emprendedores, pymes y grandes empresas) e Instituciones. 

 

“Los interesados deberán registrarse en la sección “Expositores” de nuestra página web: expo.bienaldelchaco.org o dirigirse personalmente a la Fundación Urunday, Av. de los Inmigrantes 1001 de Resistencia, de lunes a sábados de 9 a 12hs.

 

 

Este registro es a solo efecto de organizar las solicitudes recibidas y establecer las prioridades entre los interesados según el orden cronológico de sus inscripciones. No implica obligación alguna de compra y/o participación, ni compromiso alguno”.

 

 

Las categorías artesanía, diseño y manualidades ya se encuentran con los cupos cubiertos y suman 230 puestos con expositores que han sido seleccionados entre los que se registraron a fines del 2019 para participar en la edición suspendida del año 2020. Marcón añadió que la selección de los participantes se realizó por especialistas que evaluaron cada categoría para optimizar la oferta y calidad de producciones, con el fin de ofrecer al público una muestra con las mejores producciones artesanales de la región y el país.

 

“Los interesados deberán registrarse en la sección “Expositores” de nuestra página web: expo.bienaldelchaco.org o dirigirse personalmente a la Fundación Urunday, Av. de los Inmigrantes 1001 de Resistencia, de lunes a sábados de 9 a 12hs.

Cada edición con más e innovadoras propuestas

 

 

Las mismas, surgen como respuesta a las oportunidades de mejora identificadas en la edición 2018, los nuevos servicios que estarán al alcance de las empresas e instituciones son:

 

 

Showroom. Es un espacio cubierto de 100 m2 especialmente acondicionado para la proyección de audiovisuales, conferencias, lanzamiento de productos y servicios. Cuenta, además, con una antesala de 40 m2 donde podrá ofrecer cocktails y servicio de catering a sus visitantes.

 

 

Comedores Privados. Estos sectores privados serán el espacio donde clientes y amigos podrán disfrutar variados menús en desayunos, almuerzos o cenas de trabajo.

 

Facilidades

 

 

En cuanto a la disposición de los distintos sectores Marcón detalla; “La ubicación dentro del predio, dimensiones, plano detallado de cada stand o lote, valores de venta y formas de pago, estarán publicados próximamente en nuestra página web; paro ya se puede solicitar esa y más información escribiendo al correo: [email protected]. Como en los últimos años, el pago se puede realizar en cuotas mensuales a través de una tarjeta de crédito o con cheques propios, tarjeta de débito o pago electrónico entre otras variantes”, para finalizar enfatiza.

 

 

Desde el comité organizador de la Bienal destacan que los expositores residentes de la provincia del Chaco tendrán beneficios exclusivos".

Te puede interesar
Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.