Ley de Talles : Capacitan a emprendedores textiles

Una serie de capacitaciones sobre la Lay de Talles realiza el área de Defensa del Consumidor para emprendedores del sector de confecciones.

ActualidadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
capacitacion-Ley-de-Talles-a-emprendedores-textiles 2021-10-12
Jornada de capacitación a emprendendores textiles en Makallé

La primera jornada se concreta en Makallé y estuvo dirigida a trabajadores de talleres de confección y emprendedores textiles vinculados al programa Origen Jeans que impulsa el gobierno provincial.

 

 

La capacitación, que está basada en lo establecido en la Ley 27.521, es impulsada por las subsecretarías de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, y de Industria, ambas pertenecientes al Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

 

 

“Dimos inicio a esta instancia formativa con el objetivo de que cada tallerista y cada emprendedor vinculado con la industria textil pueda conocer de qué se trata la Ley de Talles y cumplir con lo establecido en esta normativa que es de alcance nacional”, explica Ludmila Voloj, subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia.

 

 

 

Al respecto, la funcionaria indica que la legislación -que ya se encuentra reglamentada- estipula que la totalidad de las prendas deberán ser fabricadas, confeccionadas, comercializadas e importadas de conformidad con el Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria). 

 

 

En esta primera oportunidad, la capacitación -que forma parte del programa Educación para el Consumo- contempla a aquellos establecimientos vinculados a las marcas Chacú y Origen Jeans aunque el esquema será ampliado a otros sectores.

 

 

“La normativa apunta a un reconocimiento de los cuerpos reales y medidas reales de las y los argentinos; es un gran avance en materia de inclusión y de equidad”, amplia Voloj.

 

 

En tanto que Binaghi precisa que la Ley 27.521 posibilitará ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología real de las y los habitantes del país para, de esa manera, unificar criterios en la industria textil argentina.

 

 

A partir de los conceptos adquiridos durante las capacitaciones, cada tallerista podrá conocer en detalle de qué se trata la normativa e ir adaptando los moldes al Sistema Único de Talles.

 

 

Más fechas

 

 

Voloj y Binaghi anticipan que tras la primera jornada en Makallé están previstas -para esta semana- nuevas fechas en Barranqueras y en otros puntos del interior; en tanto que el programa irá avanzando a lo largo de octubre y noviembre en distintas localidades.

 

Te puede interesar
NI_UNA_MENOS_1

MUMALA se moviliza a 7 años del #NI UNA MENOS

La Revista del Chaco
Actualidad

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- convocan a movilizarse bajo la consigna “Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza”  en el marco del 3 de Junio por el aniversario de los siete años del Ni Una Menos. 

Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

artista-CAE_1

CAE llega a Chaco para presentar “All Inclusive”

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).