Vuelve el ciclo “Domingos clásicos” a El Fogón de los Arrieros

Este domingo 10 de octubre, a las 18, El Fogón de los Arrieros -Brown 350- retoma el tradicional ciclo denominado “Domingos clásicos”, después de más de un año de silencio lírico se proyectará Carmen, de Georges Bizet. 

Cultura - NacionalesLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
obra-Carmen-en-ElFogondelosArrieros
Carmen, obra de Georges Bizet. 

Como es habitual, previo a la proyección, se brindará una breve referencia de la obra, su compositor y los protagonistas; también se recuerda que el bar estará disponible para que los asistentes puedan amenizar el encuentro.  

 

 

La entrada general tendrá un costo de $200 mientras que los socios de la institución accederán gratuitamente. Los interesados pueden hacer sus reservas y realizar consultas al teléfono 4426418 o al celular 362 4 59-4762. El Fogón de los Arrieros tiene previsto los cuidados correspondientes a la actual situación sanitaria.  

 

 

 

La obra

 

Carmen, la monumental obra de Georges Bizet, está ambientada en los alrededores de Sevilla en 1820. Cuenta la historia de una gitana cigarrera, figura desconcertante y compleja, que con su fatal seducción llega a trastornar a un sargento del ejército que abandona todo al ser envuelto en una pasión incontenible.  

 

 

La puesta que compartiremos en el reinicio del ciclo corresponde al Met de Nueva York y está protagonizada por la aplaudida mezzosoprano Elina Garanca como Carmen, el tenor francés Roberto Alagna como Don José, la soprano italiana Barbara Frittoli como Micaela y el barítono neozelandés Teddy Thau Rodes como el torero Escamillo. Carmen es una de las óperas más aclamadas y vistas en la historia de la música lírica. 

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.