
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Proyecto Natal es un programa que otorgará 23 becas dentro del territorio Argentino, destinando 1 por provincia, y con la premisa de que cada vez haya más mujeres embarazadas acompañadas.
CapacitacionesProyecto Natal Doula Natal Octubre 2021, anuncia que dentro de las inscripciones para los próximos cursos online Doula Natal, Acompañante de la Maternidad, otorgará 1 beca por cada una de las 23 provincias del territorio argentino, para que quienes sientan la vocación de acompañar a otras mujeres durante el proceso de la maternidad, puedan prepararse de manera integral y ejercer la tarea con responsabilidad.
El programa de becas repartirá 12 becas para el de Octubre, teniendo prioridad en la selección aquellas personas que desempeñen su labor dentro de ONGs (o similares) en la temática de maternidad/asistencia/prevención.
Los cursos están destinados a quienes desean capacitarse como Doulas para acompañar, preparar y ayudar a mujeres y parejas embarazadas, así como a personas que desarrollan su profesión en ámbitos de la salud y desean complementar su labor cotidiana, enriqueciéndola desde un enfoque humanista y transdisciplinario.
La información del curso se puede encontrar en la web www.proyectonatal.com.ar.
Quienes deseen aplicar a la beca podrán completar el formulario en https://proyectonatal.com.ar/course/programa-becas-2021/
Las acreedoras del curso de agosto se anunciarán el miércoles 18/8 y las mismas serán contactadas de manera particular por mail y por mensajería instantánea.
Las acreedoras del curso de octubre serán anunciadas el jueves 9 de septiembre.
Para más información, visite la página del curso https://proyectonatal.com.ar/course/curso-doula-natal/
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.