Denuncian amenazas y ataques contra familias campesinas, en el Paraje El Caudillo  

El Frente Nacional Campesino (FNC) denuncia que el empresario de la industria del carbón Gerardo José Curti incursionó nuevamente con topadoras en tierras campesinas.  

ActualidadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
topadoras-01
Topadora en El Impenetrable chaqueño

A travès de un documento el FNC se expresa :

"Mediante la presente el Frente Nacional Campesino (FNC) denuncia ante la opinión pública que el empresario de la industria del “carbón” el señor Gerardo José Curti, de la localidad de Corzuela Chaco, incursionó nuevamente con topadora en tierras pertenecientes a familias campesinas criollas de Puestos y Parajes de la zona de El Caudillo, jurisdicción de El Sauzalito, departamento Gral. Güemes,  en El Impenetrable chaqueño.

 

El señor Gerardo José Curti atropella los derechos de las familias campesinos de la siguiente manera:

 

 

1)       Manda a topar y hacer picadas en las posesiones históricas de las familias campesinas aduciendo autorizaciones otorgadas por el Instituto de Colonización y la Dirección de Bosques del Chaco.

 

2) Hacen visitas intimidatorias a las familias campesinas empleados y matones al servicio del empresario Curti.

3) Curti y otros hicieron propuestas extorsivas para que las familias abandonen sus puestos y posesiones.

4) Civiles armados que recorren los montes con el objetivo de amedrentar a la población.

 

La situación es tensa y muy peligrosa ya que CURTI insiste con desmontar en las tierras campesinas y aumenta la presencia de civiles armados.

 

 

Los deslindes y desmontes que CURTI pretende concretar atravesarían: casas, alambrados, potreros, corrales, chiqueros, pozos y represas y dejaría sin monte y forraje a miles de animales menores y centenares de ganados mayores. 

 

 

El desmonte desalojaría a más de 10 familias y dejaría sin campo a más de cincuenta familias. La picada y el desmonte atravesarían aproximadamente 8.000 hectáreas, pobladas y ocupadas por familias campesinas criollas tradicionales.

 

Llama poderosamente la atención la ineficacia y/o ausencia de autoridades responsables en materia de: justicia, seguridad, tierra y monte nativo. 

 

Si el Sr. Curti y sus cómplices políticos insisten junto a sus matones (civiles armados) en desalojar a las familias la situación puede tener consecuencias impredecibles.

 

Las familias campesinas solicitan encarecidamente respuesta y decisión política en defensa de los derechos campesinos al sr. gobernador jorge capitanich”, finaliza.

Te puede interesar
NI_UNA_MENOS_1

MUMALA se moviliza a 7 años del #NI UNA MENOS

La Revista del Chaco
Actualidad

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- convocan a movilizarse bajo la consigna “Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza”  en el marco del 3 de Junio por el aniversario de los siete años del Ni Una Menos. 

Lo más visto
castracion-de-perro

Ofrecen castraciones a bajo costo

La Revista del Chaco
Nuestros amigos- Chaco

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

Los-Alonsitos_1

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

yaguarete-hembra-Acai

Rewilding Argentina lamenta el asesinato de la yaguareté Acaí

La Revista del Chaco

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.