
Cerca de un millón de correntinos emitirán su voto para elegir al nuevo gobernador y vice de la provincia de Corrientes.
Trabajadores de Salud Pública que se desempeñan en el hospital Pediátrico de Resistencia realizan una protesta por estabilidad laboral.
Chaco On LineSe trata de profesionales de salud con 12 años de antigüedad, entre los que se encuentran personal de maestranza, administrativos, enfermeros y licenciados en enfermería.
Trabajadores del hospital Pediátrico
María Laura Medicina es licenciada en enfermería y es la que encabeza el reclamo. En declaraciones al portal de noticias Chaco On Line indica: “Estamos en la terraza del hospital Pediátrico, seguimos todavía con nuestras convicciones y es un momento de incertidumbre de todos los precarizados”.
En el contexto de la pandemia por el COVID-19 describe : “Después de 19 días de reclamos se nos está tornando bastante difícil la situación, más por las condiciones que estamos atravesando, en el sentido del clima, los factores externos , las presiones internas en lo laboral también, pero bueno tenemos la convicción de que estamos peleando por la estabilidad laboral, por que se respeten nuestros derechos constitucionales, por mejores condiciones en cuanto a la recategorización, asi que fue nuestra última instancia la de tomar esta situación de subir a la terraza para hacer el reclamo ya habiendo pasado las medidas administrativas y petitorios formales y esperamos respuesta del señor gobernador después de 19 días para solucionar dicha situación”.
Consultada sobre la situación laboral y cuántos se encuentran afectados, detalla que pertenecen al “Programa Expertos”. “Del Programa Experto hay más de 1700 agentes, en este momento nos estamos turnando por todas las condiciones que mencioné anteriormente, pero hoy acá estamos 11 colegas, en su mayoría somos profesionales, pero hay agentes de todos los sectores, tanto del personal de maestranza, administrativos, técnicos , enfermeros y licenciados en enfermería”.
Respecto si se acercó algún mediador en el lugar responde: “Se acercó la jefa de mediaciones la señora Marisol del área de Gobernación se puso a nuestra predisposición. Tenemos una audiencia para el miércoles por la tarde con la ministra de Salud del Chaco Paola Benítez vamos a ver qué noticia tenemos de dicha reunión y que sea buena para terminar con este conflicto”.
Además, menciona que han recibido presiones internas. “En cuanto a guardias, servicios y por posibles sanciones disciplinarias”.
Luego comparte que “vino una señora mediadora Marisol del área de Gobernación y nos dijo que vamos a tener una audiencia este miércoles por la tarde”. Ante eso se esperanza en lograr una resolución al conflicto que ya lleva 19 días hasta la fecha.
Fuente: https://www.chacoonline.com.ar
Cerca de un millón de correntinos emitirán su voto para elegir al nuevo gobernador y vice de la provincia de Corrientes.
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
“Estamos en un panorama desalentador”, dice la dirigente de Jubilados de ATE, María del Carmen Fernández, presidenta del Centro de Jubilados del Chaco en ATE, al poner en evaluación la propuesta del gobierno chaqueño para incrementar el descuento por el Fondo de Alta Complejidad para el Insssep. Estima que “estamos debilitados, pero no nos sobra mucho”.
10 escultores participan de la Bienal Internacional de las Esculturas, en el Domo del Centenario. Chaco On Line dialoga con Luis Bernardi, para conocer detalles de su obra.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.