Sustitución de tracción a sangre: organizaciones reclaman se implemente la ordenanza municipal  

Integrantes de organizaciones activista por los derechos de los animales plantean a concejales preocupación por la falta de avance en la reglamentación de la sustitución de tracción a sangre.

ActualidadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
organizaciones-activistas-derechos-de-animales-con-concejales-de-Resistencia
Referente de organizaciones sociales junto a concejales del Municipio de Resistencia.

Los concejales del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti y Alicia Frías, reciben a integrantes de organizaciones, quienes plantean su preocupación por la falta de avance en la reglamentación de la respectiva ordenanza - por la que se debe convocar a la Comisión Reguladora del Sistema de Tracción a Sangre - y por la falta de reacción y presencia del Estado en la problemática. 

El encuentro es impulsado por el Consejo Consultivo del Tercer Sector, dependiente de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, quienes identifican en su comunidad como una necesidad prioritaria la articulación de esfuerzos de los distintos niveles y áreas relacionadas de los gobiernos municipal y provincial en este desafío urbano. 

 

 

 Los representantes de las fundaciones Libera Chaco, Arraigo y Amadeo, manifestan la necesidad de solicitar informe sobre el estado de la reglamentación de la Ordenanza N° 11857, modificada por la Ordenanza N° 11894, ya que la misma constituye una herramienta para trabajar la problemática de la tracción a sangre en forma integral y con todos los sectores. 

 

 

 

Cabe mencionar, que ambas normas fueron en su momento promovidas por la Fundación Libera Chaco y presentadas por el entonces Intendente Jorge Capitanich, por las que se crean principalmente el Registro de la Población de personas que utilizan el carro como medio de trabajo; la población de equinos utilizados; la libreta sanitaria; el carnet habilitante para las condiciones de circulación; prohibiciones y asistencias; además de dejar en marcha la Comisión Reguladora, la que debe ser convocada por el Ejecutivo Municipal de Resistencia para reglamentar y ejecutar lo establecido.

 

 

 

También es dable resaltar que, mediante la Ordenanza N° 13004 de autoría de la concejal Alicia Frías, se llevó a cabo a fines del 2019 la Consulta Popular, convocatoria establecida en el artículo 236 de la Carta Orgánica, siendo ésta una herramienta de la que disponen los ciudadanos para decidir sobre diversas cuestiones.

 

 

 

De la reunión participan también la Subsecretaria Maria Susana Ramírez, área del gobierno provincial que promueve y coordina el Consejo que nuclea organizaciones de la sociedad civil, bajo la idea de trabajo y esfuerzo conjunto entre ellas y con el gobierno provincial. 

 

 

Tras el encuentro - el cual estuvo restringido en cantidad de participantes, pero sabiendo que hay muchas personas y organizaciones interesadas y preocupadas por la temática - por iniciativa formal de los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, se elevaron dos proyectos al Concejo Municipal y un pedido de Informe al Ejecutivo, solicitando se dé a conocer el estado de elaboración y dictado de la reglamentación de la  ordenanza sobre "Tracción a Sangre"; como también sobre la política que viene promoviendo la Intendencia sobre la problemática que impacta en distintos sectores y en la ciudad toda; y en especial sobre el funcionamiento del área específica, procedimiento del trámite, y de los propios animales secuestrados de la vía pública.

Te puede interesar
NI_UNA_MENOS_1

MUMALA se moviliza a 7 años del #NI UNA MENOS

La Revista del Chaco
Actualidad

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- convocan a movilizarse bajo la consigna “Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza”  en el marco del 3 de Junio por el aniversario de los siete años del Ni Una Menos. 

Lo más visto
La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

artista-CAE_1

CAE llega a Chaco para presentar “All Inclusive”

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).