
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El curso intensivo de italiano inicia desde cero y está destinado a personas que por diversos motivos necesiten obtener en forma rápida un certificado internacional de nivel B1.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
Se trata de un curso intensivo que requiere mucho compromiso por parte del alumno para que, en noviembre de 2021, luego de solo 8 meses de cursado, esté en condiciones de rendir y aprobar el examen en cuestión.
El certificado internacional nivel B1 sirve para:
• Personas que deban realizar ciudadanía italiana por matrimonio.
• Personas que quieran realizar ciudadanía en Italia y tengan intenciones de quedarse y trabajar legalmente en Italia una vez obtenida la misma, así como para quienes ya tengan la ciudadanía italiana y deseen ir a vivir a Italia.
• Personas que deseen aplicar para becas de estudio en Italia.
• Todo aquel que desee certificar rápidamente su nivel de italiano por otros motivos que requieran un B1. Estructura del curso El curso se realiza en modo virtual, a través de la plataforma ZOOM, y se divide en dos partes:
• 1° parte a cargo del Círculo Trentino de Resistencia: Tiene una duración de 25 semanas, desde el 08 de marzo hasta el 27 de agosto (sin suspensión de clases por feriados – asuetos – ni vacaciones de julio) y una carga horaria de 3 hs semanales sincrónicas (divididas en 2 encuentros de 1 hora y media). Durante este periodo se capacita al estudiante en los aspectos lingüísticos y comunicativos correspondientes al nivel B1.
• 2° parte a cargo de Coeli – Rosario: Tiene una duración de dos meses y una carga horaria de 2 horas semanales, en un solo encuentro sincrónico. Es este periodo se capacita al alumno en cuestiones puntuales referentes al examen, es decir, se realiza un entrenamiento en las distintas pruebas con las que se va a encontrar el día del examen. Costo del Curso
• 1° parte: el pago se realiza al Círculo Trentino de Resistencia, en efectivo o por transferencia bancaria: - 6 pagos de $ 4000 (cada pago corresponde a 4 semanas de cursado, y se realiza del 1 al 15 del mes, durante los meses de marzo a agosto inclusive.) Descuentos: * Pago en efectivo: $ 3400 * Socios del CTR y/o grupo familiar en efectivo: $ 3200 por persona
• 2° parte: el pago se realiza a Coeli, por transferencia bancaria. - 2 pagos mensuales de $ 5000 Costo del examen - 80 euros (a pagarse en euros en la sede del Circulo Trentino de Resistencia al momento de la inscripción al examen –en el mes de octubre aproximadamente-) Lugar y fecha del examen El examen se realiza en la Sede de Coeli, sita en la ciudad de Rosario, el 11 de noviembre de 2021. Horarios para la primera parte del curso • Lunes y miércoles de 19 a 20:30 (Prof. Susana Alegre)
• Martes y jueves de 16 a 17:30 (Prof. Natalia Dri) • Lunes y miércoles de 20:30 a 22 (Prof. Néstor Benítez) Nota: Los alumnos que deseen realizar el curso y no puedan en los días y horarios propuestos, pueden inscribirse igualmente y trataremos de coordinar otro horario favorable. Inscripción Para inscribirse los interesados deben completar la ficha que se envía a continuación. Luego los docentes se pondrán en contacto con los alumnos para coordinar el pago.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.