
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
Estamos en los primeros días del mes de febrero, y en tan solo 2 meses, los comercios deberán proceder - por una disposición de AFIP - a un recambio tecnológico en sus sistemas de facturación.
Mundo Tecno La Revista del Chaco
La Revista del Chaco
Esta innovación consistirá en el reemplazo de los controladores fiscales de primera generación por los de segunda.
Estos últimos son más modernos, silenciosos, rápidos y cuentan con la posibilidad de generar un reporte de "Cinta Testigo Digital", que responde a los duplicados electrónicos de los comprobantes emitidos, por lo que presentan una gran ventaja: ya no se deberá almacenar más los rollos de papel en un lugar físico
En este sentido, desde Grupo Hasar - firma con más de 50 años de experiencia en aportar soluciones tecnológicas al negocio del retail y líderes en impresoras fiscales homologadas – destacan que este cambio es obligatorio, dispuesto por la AFIP a través de su Resolución 4191-E de 2018, donde estableció que la actualización será obligatoria a partir de abril del año que viene por grupos de comercio según la cantidad de equipos.
“Lo tienen que realizar, en la fecha en la que les toque, todos aquellos comercios que hoy cuentan sólo con controladores de primera generación y no disponen de factura electrónica. Lo ideal es que los comercios, dentro de sus posibilidades, efectúen el cambio lo antes posible. Hay que comprender que no se trata solo de reemplazar una máquina por otra, ya que en algunos casos la actualización puede requerir de configuraciones o ajustes en los sistemas de punto de venta que demandan algún tiempo adicional”, explica Horacio Laurens, gerente de alianzas del Grupo Hasar.
Lo cierto es que como los nuevos equipos están disponibles en el mercado desde 2013, hay negocios que hicieron una adaptación parcial de sus equipos por lo que, en estos casos, hay una parte del proceso de adecuación del sistema de facturación que ya hicieron, a partir de la cual sólo les faltará actualizar solamente los puntos de venta que preservan el sistema viejo.
“Si el interés del comerciante es solo emitir comprobantes a clientes presentes por mostrador, la Registradora Fiscal es la solución más práctica de operar y económica a largo plazo. Si, en cambio, la gestión de mi negocio está basada en datos tales como aquellos que surgen de la administración de stocks, estacionalidad de las ventas, consumo por horarios u otras métricas, lo ideal es contar con un sistema que permita adaptarse a cambiantes exigencias comerciales y normativas”, destaca el ejecutivo.
Acerca de Grupo Hasar
Grupo Hasar, compañía argentina dedicada al desarrollo de soluciones integrales, está conformada por Symbar S.A., Compañía Hasar S.A.I.C., Hasar Sistemas S.R.L. y Hasar Servicios S.R.L. Con 8 oficinas y 432 colaboradores, opera de manera directa en Argentina, Chile, México, Perú, USA y Uruguay. Grupo Hasar produce y distribuye tecnología en el retail, industria, gobierno, salud y educación a más de 182 grandes clientes en 18 países de América, en Filipinas y Emiratos Árabes Unidos.  Asimismo, brinda capacitación y apoyo técnico a la red de distribuidores y representantes de todo el continente. Grupo Hasar cuenta con el apoyo de 26 partners formados por empresas líderes. Para obtener mas información, ingrese a http://grupohasar.com/
--

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.

Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.