
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los animalitos también tienen sus medallas, gracias a un nuevo emprendimiento chaqueño, se trata de Huellitas Resistencia abocado al diseño de la placa identificatoria.
Nuestros amigos- NEAEn el contexto de la pandemia por el COVID-19 surgen distintos emprendimientos chaqueños, tal es el caso de Lucas Guzmán, titular de Huellitas Resistencia, que confecciona medallas de metal. Se trata de placas identificatorias de animales.
En ese sentido La Revista del Chaco contacta a Lucas Guzmán para que comparta su proyecto y sus vivencias que enriquecen su vida.
La Revista del Chaco : ¿Es un emprendimiento familiar?
Lucas Guzmán: - Sí es un emprendimiento familiar y somos amantes de los animales. Tenemos un perrito que se llama Berlín y una gatita que se llama Mía.
LRCh : ¿Cuándo arrancaron con este proyecto?
LG : - Arrancamos en mayo de 2020, con prototipo de medallas y las regalamos. Un amigo nuestro nos dio la idea, luego nos decidimos a largarnos con el negocio.
LRCh : ¿Qué experiencias tuvieron? ¿Innovaron en el diseño?
LG : - La pandemia fue un motivo crucial para poder realizar este emprendimiento y fuimos mejorando lo que fueron los diseños, respecto a la fabricación de las medallas y los grabados que realizamos, que fue gracias a la gente que nos pedían otros motivos.
LRCh : ¿Requieren de alguna maquinaria especial tanto para la fabricación y el corte del metal?
LG: - Sí se requiere de varias maquinarias especiales, tanto para el grabado y corte. Nosotros tenemos un taller de joyería y esto es un negocio paralelo a lo que nosotros nos abocamos profesionalmente.
LRCh : ¿Tuvieron mucha demanda en las fiestas de Navidad?
LG: - Siempre tuvimos mucha demanda de las medallas, sin embargo no notamos una diferencia respecto a las fiestas, lo que sí marcamos algo que aquí no había en Resistencia, abarcamos en la mayoría a los gatos en las veterinarias. También, nos tocó hacer para otros animales.
LRCh : ¿Cuáles son las redes sociales que utilizan preferentemente?
LG: - Instagram para el público joven y Facebook para personas más grandes. Gracias a las redes sociales el emprendimiento tuvo mucha repercusión.
Medalla para perro.
LRCh : ¿Les tocó nombres originales para la confección de las medallas?
LG: - Sí muchos nombres de personas que me sorprendió bastante.
LRCh : ¿Cuánto de demora tienen los pedidos, en diseñar y armarlos?
LG: - Los diseños nos lleva dos días como máximo hacerlos y depende de la cantidad de pedidos lo podemos hacer en un lapso de 7 días.
LRCh : ¿Tienen un cupo establecido para poder cumplir con la demanda ?
LG : - Hasta ahora venimos bien, llevamos hecho 700 medallas.
LRCh : ¿Cuántas medallas confeccionan mensualmente?
LG : - Llegamos a un tope de 280 medallas que fue en el mes de junio – julio
LRCh . - ¿El trabajo lo continúan los fines de semana?
LG: - Trabajamos de lunes a lunes. Es atrapante, apasionante, aunque no alcanza el día.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
La jornada de castración será el domingo 4 de agosto, a partir de las 08 horas. Se realizará en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané - B° María Cristina – Barranqueras.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.