
Encuentro de gobernadores : La hidrovía y la energía en la agenda
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Actualidad- NEA
La ciudad de Oberá en Misiones atraviesa días de celebración con la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, un evento que ya se consolidó como una de las expresiones culturales más importantes del país. Desde el 4 de septiembre y hasta el domingo 14, el Parque de las Naciones se transforma en un escenario donde conviven música, danzas típicas, gastronomía y tradiciones de más de 15 colectividades, junto al Pabellón Argentino.
Cada primera quincena de septiembre, la capital del centro misionero rinde homenaje a las raíces de los inmigrantes que llegaron a la provincia y forjaron su identidad. Con más de 30.000 visitantes cada año, la fiesta es reconocida a nivel nacional por su diversidad cultural, los desfiles, los espectáculos y la propuesta gastronómica que invita a recorrer el mundo en un solo lugar.
El Desfile de Colectividades
El domingo 7 se llevó a cabo el tradicional Desfile de Colectividades, donde miles de personas acompañaron el paso de las colectividades Nórdica, Polaca, Paraguaya, Rusa Belarusa, Suiza, Alemana, Árabe, Checa, Portuguesa, Japonesa, Ucraniana, Italiana, Española, Francesa y Brasileña.
El desfile estuvo encabezado por la Reina Nacional del Inmigrante Ruth Bys, las princesas Paula Solís y Anahí Clerici, Miss Traje Típico Vanina Makaruk y las paisanas del Centro Cultural Argentino. También participaron delegaciones invitadas, instituciones gauchescas, ballets y el Oberá Tenis Club. El recorrido concluyó en el Parque de las Naciones, donde los salones abrieron sus puertas con sabores típicos de cada comunidad.
Noche Bailable y elección de soberanos
El lunes, la programación continuó con la Noche Bailable, que sumó danzas típicas de las colectividades y espectáculos locales, reafirmando el espíritu multicultural de la Fiesta.
La expectativa ahora está puesta en el miércoles 10 de septiembre, cuando el Parque de las Naciones será escenario de la elección y coronación de la Reina Nacional del Inmigrante, sus princesas, los Reyes Mayores y Principitos, además del reconocimiento al Mejor Traje Típico Nacional. Será una velada de gala que comenzará a las 20 horas y se extenderá hasta la madrugada, marcando uno de los momentos más emotivos del calendario.
Catupecu Machu en Oberá
El sábado 6, Oberá vibró con el rock nacional en la esperada presentación de Catupecu Machu, que reunió a miles de fanáticos en el Parque de las Naciones.
Para esa jornada, la agencia de turismo Misiones Maravilla EVT ofreció un servicio especial de transfer ida y vuelta desde Posadas, que garantizó comodidad, seguridad y tranquilidad a los asistentes. La propuesta tuvo gran aceptación y se suma a los paquetes turísticos que la agencia ofrece en el marco de la Fiesta.
Próximos shows nacionales
La grilla de artistas continúa con propuestas imperdibles:
11 de septiembre: Patricia Sosa.
13 de septiembre: Alejandro Lerner, en el cierre de la Fiesta.
Con estas presentaciones, la Fiesta combina tradición e identidad cultural con espectáculos de primer nivel, convirtiéndose en un atractivo turístico único en Misiones y la región.
Lugar: Parque de las Naciones – Oberá, Misiones
Fechas: 4 al 14 de septiembre de 2025
+30.000 visitantes – +15 colectividades
Misiones Maravilla EVT, es la agencia especializada en turismo receptivo que hace posible estas experiencias. Con una amplia trayectoria en la región, ofrece traslados, excursiones y paquetes turísticos a medida, garantizando calidad, confianza y la mejor logística en cada viaje. Descubra todas las opciones de esta gran fiesta de la región al teléfono 📞 +549 3764-131601 | [email protected]
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
La mujer es correntina, de 29 años y hay una denuncia por su desaparición.
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
Giuliana Pernaza, alumna de la Licenciatura en Biología de la UNNE identifica al sur del territorio chaqueño la presencia del ciervo axis, ya categorizado como plaga en otras provincias del país.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
Este martes 9 y el jueves 11 de septiembre se realizarán castraciones a caninos, enel CCM 24 Viviendas, Fortín Rivadavia 2.500 - ciudad de Resistencia.
En el marci de los 112 años de la fundación del Teatro Oficial Juan de Vera recibe reconocimiento, en el Salón Azul del Palacio Legislativo de la Cámara de Senadores de la Nación.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.