Misiones, Oberá vive a pleno la Fiesta Nacional del Inmigrante

Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.

Actualidad- NEA La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
IMG-20250910-WA0147
45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante


La ciudad de Oberá en Misiones atraviesa días de celebración con la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, un evento que ya se consolidó como una de las expresiones culturales más importantes del país. Desde el 4 de septiembre y hasta el domingo 14, el Parque de las Naciones se transforma en un escenario donde conviven música, danzas típicas, gastronomía y tradiciones de más de 15 colectividades, junto al Pabellón Argentino.

Cada primera quincena de septiembre, la capital del centro misionero rinde homenaje a las raíces de los inmigrantes que llegaron a la provincia y forjaron su identidad. Con más de 30.000 visitantes cada año, la fiesta es reconocida a nivel nacional por su diversidad cultural, los desfiles, los espectáculos y la propuesta gastronómica que invita a recorrer el mundo en un solo lugar.


El Desfile de Colectividades

El domingo 7 se llevó a cabo el tradicional Desfile de Colectividades, donde miles de personas acompañaron el paso de las colectividades Nórdica, Polaca, Paraguaya, Rusa Belarusa, Suiza, Alemana, Árabe, Checa, Portuguesa, Japonesa, Ucraniana, Italiana, Española, Francesa y Brasileña.

El desfile estuvo encabezado por la Reina Nacional del Inmigrante Ruth Bys, las princesas Paula Solís y Anahí Clerici, Miss Traje Típico Vanina Makaruk y las paisanas del Centro Cultural Argentino. También participaron delegaciones invitadas, instituciones gauchescas, ballets y el Oberá Tenis Club. El recorrido concluyó en el Parque de las Naciones, donde los salones abrieron sus puertas con sabores típicos de cada comunidad.

 

Noche Bailable y elección de soberanos

El lunes, la programación continuó con la Noche Bailable, que sumó danzas típicas de las colectividades y espectáculos locales, reafirmando el espíritu multicultural de la Fiesta.

La expectativa ahora está puesta en el miércoles 10 de septiembre, cuando el Parque de las Naciones será escenario de la elección y coronación de la Reina Nacional del Inmigrante, sus princesas, los Reyes Mayores y Principitos, además del reconocimiento al Mejor Traje Típico Nacional. Será una velada de gala que comenzará a las 20 horas y se extenderá hasta la madrugada, marcando uno de los momentos más emotivos del calendario.

 

Catupecu Machu en Oberá

El sábado 6, Oberá vibró con el rock nacional en la esperada presentación de Catupecu Machu, que reunió a miles de fanáticos en el Parque de las Naciones.

Para esa jornada, la agencia de turismo Misiones Maravilla EVT ofreció un servicio especial de transfer ida y vuelta desde Posadas, que garantizó comodidad, seguridad y tranquilidad a los asistentes. La propuesta tuvo gran aceptación y se suma a los paquetes turísticos que la agencia ofrece en el marco de la Fiesta.

 

Próximos shows nacionales

La grilla de artistas continúa con propuestas imperdibles:

11 de septiembre: Patricia Sosa.

13 de septiembre: Alejandro Lerner, en el cierre de la Fiesta.

 

Con estas presentaciones, la Fiesta combina tradición e identidad cultural con espectáculos de primer nivel, convirtiéndose en un atractivo turístico único en Misiones y la región.

Lugar: Parque de las Naciones – Oberá, Misiones
Fechas: 4 al 14 de septiembre de 2025
+30.000 visitantes – +15 colectividades


Misiones Maravilla EVT, es la agencia especializada en turismo receptivo que hace posible estas experiencias. Con una amplia trayectoria en la región, ofrece traslados, excursiones y paquetes turísticos a medida, garantizando calidad, confianza y la mejor logística en cada viaje. Descubra todas las opciones de esta gran fiesta de la región al teléfono 📞 +549 3764-131601 |  [email protected]



Te puede interesar
nino-muere-ahogado-en-el-riachuelo-de-barranqueras

Niño muere en el riachuelo

La Revista del Chaco
Actualidad- NEA

El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.

Lo más visto