
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña amplía su medallero con fuerte protagonismo del deporte adaptado.
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.
PasatiempoEl espacio Cinético del CeCuAl, ubicado en Danta María dr Oro 471, Redistencia se llena de propuestas en torno al movimiento y el cuerpo.
Las más recientes incorporaciones de Cinético son un Taller de Juego para niños de 3 a 4 años que iniciará el jueves 4 de septiembre y un taller de movimiento libre en bebés que se desarrollará el sábado 13 de septiembre.
Las inscripciones a los talleres se realizan en el CeCuAl, de lunes a viernes de 18 a 20:30 hs.Para más información se puede contactar al CeCuAl en sus redes Facebook e Instagram como @cecualeros o a través del mail [email protected]
Espíritu del Espacio
Cinético es la flamante sala de exploración de la casa cecualera que ofrece talleres, charlas y otras propuestas en torno al cuerpo desde diversas perspectivas. El objetivo es “poner en diálogo lo teórico de la reflexión filosófica, política, sociológica, poética con el movimiento acrobático, teatro físico, o distintos estilos del yoga, siempre con el cuerpo como protagonista”.
Hay “actividades permanentes y otras intensivas para experimentar y aprender a conocer nuestro cuerpo desde el movimiento, pero también desde la escucha y la reflexión”.
Sábado 13 de septiembre a las 10:00
Desarrollo y movimiento libre en bebés.
Mientras niños y niñas juegan en ronda, proponemos un diálogo para que podamos pensar en relación al desarrollo infantil, el movimiento libre y el juego espontáneo desde una mirada psicomotriz, además de las dudas, temores y certezas que surgen acompañando a nuestras infancias.
Destinatarios: madres, padres y cuidadores que acompañan la primera infancia (hasta 2 adultos + bebé de 4 a 15 meses).
Coordina: Lic. en psicomotricidad Mariel Liva
Aporte voluntario. Inscripción previa al 362 412-6549
Taller de Juego desde un enfoque Psicomotriz
Jueves de 17 a 18 o de 17.30 a 18.30.
Un espacio para que niños y niñas de 3 a 4 años puedan desplegar todo su mundo a través del juego, el movimiento y la expresión creativa.
Acompañamiento al desarrollo integral. Estos encuentros ofrecen un espacio y un tiempo, con diferentes materiales que acompañen la evolución de los juegos individuales y grupales, habilitando el despliegue de las expresiones más auténticas de su ser global lleno de sensaciones, emociones, afectividad y movimientos.
Coordina: Lic. en psicomotricidad Mariel Liva.
Inscripción y costos: 362 4126549. Cupo reducido.
Sábado 30 de agosto a las 10:00
Capoeira Angola
La capoeira de Angola es el estilo tradicional de capoeira, el arte marcial afrobrasileño. El coordinador, Eduardo Panelli, se formó en Capoeira Angola en República Dominicana en 2008/2009. “Desde ese momento investigué, aprendí y estudié este arte con diversos maestros y maestras. Actualmente estudio con Mestra Gege del grupo Aluande” detalla.
Aporte voluntario.
Yoga
Lunes, miércoles y viernes a las 8:00 y a las 15:00 hs.
“Una práctica amorosa y tranquila de yoga nos ayuda a integrar y armonizar nuestra respiración, con nuestro cuerpo en movimiento y la mente. Nos carga de energía, movimiento y una oportunidad de vivenciar nuestro cuerpo de una manera más flexible y en calma” señala la instructora.
Coordina: María Laura Blanco. Instructora de yoga y Prof. en Filosofía. Más info sobre costos e inscripción: 3624206739.
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña amplía su medallero con fuerte protagonismo del deporte adaptado.
Desde lo más común hasta lo más inesperado, pueden ser los inconvenientes que surjan y afecten la calidad de la aventura. Por este motivo, Booking.com realiza un estudio sobre el perfil del viajero argentino y comparte cuáles son los cinco errores más comunes
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.