
El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.
Los Cafres, banda ícono del reggae latinoamericano, regresa a Corrientes para reencontrarse con su público. La cita será el sábado 9 de agosto en el escenario cubierto de Concepto Yapiré (Av. Raúl Alfonsín 3701) Desde Bella Vista (Corrientes).
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
Será una noche cargada de música, emoción y clásicos inolvidables.
La banda Kalacawas será la encargada de abrir el esperado show. Las últimas entradas se pueden adquirir a través de norteticket.com y en los puntos de venta oficiales: Que Sea Rock (Pellegrini 1501, Corrientes) y Sum Sum (Roque Sáenz Peña 465, Resistencia).
La apertura estará a cargo de Kalacawas, una de las bandas más representativas del reggae litoraleño, que aportará su sonido fresco y poderoso como antesala a la presentación de los referentes del roots reggae en español.
Actualmente, la banda se encuentra trabajando en “200 Atardeceres - Live Session”, un registro audiovisual grabado en vivo desde el mágico paisaje del Toropí, como homenaje a los 200 años de Bella Vista. Este material estará disponible próximamente en todas las plataformas digitales.
Con casi cuatro décadas de trayectoria, Los Cafres se consolidaron como pioneros del reggae en nuestro idioma. Surgidos en Buenos Aires a fines de los años 80, fueron una de las primeras agrupaciones en interpretar reggae en español, manteniendo la esencia del género jamaiquino pero incorporando una lírica introspectiva, social y espiritual que dejó huella en varias generaciones.
Durante el show, la banda presentará un recorrido por sus grandes éxitos, además de su más reciente single, "Viento", lanzado en marzo de este año. La canción —disponible en todas las plataformas digitales— retoma el sonido clásico de la banda con una producción actual y una lírica profunda que reflexiona sobre el paso del tiempo y la búsqueda de libertad.
El 9 de agosto será una oportunidad única para vivir una noche de reggae con identidad y compromiso, de la mano de Los Cafres, referentes indiscutidos del género en Latinoamérica, y Kalacawas, que aportará el sabor del litoral al escenario.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.

La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Federación Económica del Chaco (FECHACO) invita a participar de la capacitación “Ventas Navideñas con IA”. Iniciará el jueves 13 de noviembre, a las 20.15, en la sede institucional.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.