
Por qué cada vez más argentinos eligen compartir su hogar con un gato
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
Nuestros amigos- ArgentinaLa población de gatos en Argentina, como así también a nivel mundial, ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, reflejando una tendencia creciente hacia la adopción de felinos como mascotas en los hogares. Este aumento también pone en agenda la importancia de promover buenos hábitos de cuidado, entre ellos la adecuada hidratación, un aspecto clave para su bienestar general.
Los gatos suelen beber menos agua de la que necesitan, incluso si es que tienen un bebedero disponible cerca. Por este motivo, una buena estrategia para mantener la hidratación de estos animalitos es a través de alimentos húmedos que son completos y balanceados donde puede incluir sabores distintos cada día.
Un gato adulto necesita beber entre 200 y 250 ml de agua por día. Además, en días calurosos o después de actividades exigentes tanto como en el caso de un embarazo, sobre todo en el período de lactancia, las exigencias de agua del gato aumentan mucho. Una parte del agua se forma cuando el organismo quema los nutrientes. La otra parte se ingiere de forma externa, tomando agua y a través de la comida.
Con el tiempo, esta baja ingesta de agua puede derivar en problemas urinarios y renales que afectan seriamente su salud y calidad de vida de la mascota. Por este motivo, una estrategia efectiva y natural de ayudarlos a incorporar el agua que necesitan es a través del alimento húmedo ya que poseen un 80% de humedad si lo comparamos con el alimento seco. Este tipo de comida no solo aporta los nutrientes esenciales para una dieta completa, sino que también cubrir 1/3 de la ingesta diaria de agua que requiere un gato adulto.
Lejos de tratarse de un “premio ocasional”, el alimento húmedo puede ser parte regular de su alimentación, representando el 100% o pudiendo también complementarse con el alimento seco, siendo especialmente útil en gatos adultos, mayores o con poco estímulo para beber.
Los gatos se aburren de comer siempre lo mismo
Estos animalitos con largos bigotes tienen algo en común con los humanos: ambos valoran la variedad en las comidas, tanto en sabores como en texturas. Ellos disfrutan de la diversidad a la hora de comer por lo cual el alimento debe variar en sabores, texturas y aportar beneficios para la salud.
En este sentido, Belén García Basalo, Gerente de la categoría de gatos y de Whiskas, afirma que “El bienestar felino va de la mano con el desarrollo de alimentos que respetan los instintos naturales de los gatos. Desde Whiskas trabajamos con el respaldo de veterinarios y nutricionistas especializados para la creación de productos que mejoren la calidad de vida de las mascotas y acompañen a los cat parents en el día a día”.
Siete días, siete sabores
Mediante una campaña de concientización “Siete días, Siete sabores. Alimento y variedad para cada día de la semana”, Whiskas busca concientizar sobre la posibilidad de variar los sabores en la dieta diaria para evitar la monotonía en el alimento. La línea de alimento húmedo de Whiskas ofrece alternativas pensadas para que cada día de la semana el animal disfrute de un sabor diferente. Las variedades disponibles son carne, pollo, pavo, salmón, sardina, carne soufflé y pescado soufflé. Lo cual permite favorecer el bienestar físico de los felinos, así como su placer al comer.
Whiskas pretende reforzar este compromiso e invita a repensar la forma de alimentar a los gatos, con el fin de promover una experiencia más enriquecedora, variada y saludable.
Porque cuidar a tu gato también es entender lo que necesita, incluso cuando no lo dice.
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas. También, con rol estratégico para prevención de enfermedades zoonóticas.
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Emprendedores exhiben sus producciones los fines de semana en el Domo del Centenario, con propuestas de diferentes rubros y para todos los gustos. “Don Celestino”, es la yerba mate artesanal, de producción local y personalizada, con incorporación de hierbas para cuidar la salud.
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
El domingo 10 de agosto, la Coffee Party que está copando las principales ciudades del mundo llegará a Resistencia. El encuentro será por la tarde a puro disfrute en la vereda de Necochea 580 (ciudad de Resistencia), de 16 a 20 horas.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.