
Por qué cada vez más argentinos eligen compartir su hogar con un gato
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Nuestros amigos- ArgentinaSegún una encuesta a cargo de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) y la Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria (AVMA), el 84% de los propietarios de mascotas afirman que sus animales tienen un impacto positivo en su salud mental. Estas cifras reflejan cómo los animales de compañía se han convertido en fuentes invaluables de consuelo y apoyo emocional.
En este sentido, Fabiano Hideto Ikejiri, Director General de MSD Salud Animal, reflexiona: “Las mascotas tienen una gran influencia en los humanos, por lo cual, en este vínculo, el veterinario debe ocupar un lugar clave. Es quien acompaña, guía y cuida, y su labor tiene un impacto directo no solo en la salud animal, sino también en la salud emocional y social de las personas.
Argentina es el país con mayor cantidad de mascotas en Latinoamérica. Detrás de cada familia con mascotas hay una historia de afecto, responsabilidad y bienestar que se construye en conjunto con estos profesionales. Reconocer su tarea es también valorar todo lo que los animales domésticos aportan a nuestra vida diaria, desde compañía hasta salud mental. Como sociedad, necesitamos fortalecer ese lazo y entender que tener mascotas sanas es también cuidar la salud humana”.
Director del Área de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Argentina,
las principales recomendaciones son:
● Tener el calendario de vacunación al día, incluyendo la antirrábica.
● Desparasitar internamente en los lapsos que recomienda el veterinario de confianza.
● Desparasitar externamente contra pulgas y garrapatas cada mes. Existen comprimidos que protegen a las mascotas por 12 semanas y son una solución más económica que las mensuales.
● La castración o esterilización de mascotas.
● No automedicar a las mascotas: Ante cualquier duda o consulta siempre hay que ir al profesional veterinario.
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas. También, con rol estratégico para prevención de enfermedades zoonóticas.
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.