
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
SociedadPara afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y ser visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades.
El Premio Mujeres Emprendedoras 2025 de la Fundación Bayer, en colaboración con Impact Hub Network, invita a mujeres emprendedoras de América Latina, Asia- Pacífico, África y Medio Oriente a amplificar soluciones que aborden problemas globales urgentes, fomentando modelos de negocios sociales escalables y conectando a los líderes con redes que impulsen un cambio transformador.
“Creemos en el poder de la innovación social y en el papel de las mujeres empresarias: pueden ser agentes clave de cambio para sus comunidades y mejorar la seguridad alimentaria y el acceso a la salud para muchas personas necesitadas” afirmó Camila Ried, líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.
Beneficios para las ganadoras:
∙Programa de Aceleración de 6 Meses: Mentoría personalizada, acceso a redes de expertos y apoyo integral para el crecimiento empresarial.
∙Viaje Patrocinado a la Ceremonia de Premiación: Participación en un evento exclusivo con líderes globales.
∙Apoyo Financiero de €25,000: Fondo destinado a la expansión y consolidación del negocio.
∙Visibilidad y Reconocimiento Internacional: Oportunidad de presentar su historia en plataformas globales.
∙Comunidad Alumni de Bayer Foundation: Acceso a una red global de innovadoras y agentes de cambio.
Criterios de Elegibilidad:
∙Ser fundadora, cofundadora o parte del equipo directivo de la empresa.
∙Desarrollar soluciones innovadoras en salud o seguridad alimentaria con modelos sostenibles y escalables.
∙Generar impacto medible en comunidades de ingresos bajos o medios.
∙Ingresos anuales de la empresa hasta $500,000 USD, con proyección de crecimiento.
Áreas de Enfoque:
∙Salud: Acceso a soluciones de salud cotidiana, opciones de pago accesibles, tecnologías de salud, apoyo a trabajadores comunitarios de salud y reducción de enfermedades.
∙Seguridad Alimentaria: Fortalecimiento de cadenas de valor, prevención de desperdicio de alimentos, acceso a alimentos saludables y sostenibles, justicia hídrica y saneamiento, y promoción de conocimientos agrícolas.
Cronograma:
∙14 de enero - 18 de febrero: Recepción de solicitudes.
∙Abril: Selección de 30 finalistas para presentar sus proyectos ante el jurado.
∙Junio: Ceremonia de premiación y anuncio de las 15 ganadoras.
∙Junio - Diciembre: Ejecución del programa de aceleración.
Las interesadas pueden postularse y obtener más información en https://bayerfoundation-wea.com/
Convocatoria Abierta: Premio Bayer para Mujeres Emprendedoras 2025
Buscamos 15 mujeres emprendedoras listas para
escalar su impacto.
Enero de 15 de 2025 – Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que
están redefiniendo industrias y transformando comunidades.
El Premio Mujeres Emprendedoras 2025 de la Fundación Bayer, en colaboración con Impact
Hub Network, invita a mujeres emprendedoras de América Latina, Asia-Pacífico, África y
Medio Oriente a amplificar soluciones que aborden problemas globales urgentes, fomentando
modelos de negocios sociales escalables y conectando a los líderes con redes que impulsen un cambio transformador.
“Creemos en el poder de la innovación social y en el papel de las mujeres empresarias: pueden ser agentes clave de cambio para sus comunidades y mejorar la seguridad alimentaria y el acceso a la salud para muchas personas necesitadas” afirmó Camila Ried, líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.
Beneficios para las ganadoras:
Programa de Aceleración de 6 Meses: Mentoría personalizada, acceso a redes de expertos y apoyo integral para el crecimiento empresarial.
∙Viaje Patrocinado a la Ceremonia de Premiación: Participación en un evento exclusivo con líderes globales.
∙Apoyo Financiero de €25,000: Fondo destinado a la expansión y consolidación del negocio.
∙Visibilidad y Reconocimiento Internacional: Oportunidad de presentar su historia en
plataformas globales.
∙Comunidad Alumni de Bayer Foundation: Acceso a una red global de innovadoras y
agentes de cambio.
Criterios de Elegibilidad:
∙Ser fundadora, cofundadora o parte del equipo directivo de la empresa.
∙Desarrollar soluciones innovadoras en salud o seguridad alimentaria con modelos
sostenibles y escalables.
∙Generar impacto medible en comunidades de ingresos bajos o medios.
∙Ingresos anuales de la empresa hasta $500,000 USD, con proyección de crecimiento.
Áreas de Enfoque:
∙Salud: Acceso a soluciones de salud cotidiana, opciones de pago accesibles, tecnologías de salud, apoyo a trabajadores comunitarios de salud y reducción de enfermedades.
∙Seguridad Alimentaria: Fortalecimiento de cadenas de valor, prevención de desperdicio de alimentos, acceso a alimentos saludables y sostenibles, justicia hídrica y saneamiento, y promoción de conocimientos agrícolas.
Cronograma:
∙14 de enero - 18 de febrero: Recepción de solicitudes.
∙Abril: Selección de 30 finalistas para presentar sus proyectos ante el jurado.
∙Junio: Ceremonia de premiación y anuncio de las 15 ganadoras.
∙Junio - Diciembre: Ejecución del programa de aceleración.
Las interesadas pueden postularse y obtener más información en
https://bayerfoundation-wea.com/
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.