La plataforma de movilidad inteligente desembarca en Resistencia con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio.
Convocatoria Abierta: Premio Bayer para Mujeres Emprendedoras 2025
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
SociedadLa Revista del ChacoPara afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y ser visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades.
El Premio Mujeres Emprendedoras 2025 de la Fundación Bayer, en colaboración con Impact Hub Network, invita a mujeres emprendedoras de América Latina, Asia- Pacífico, África y Medio Oriente a amplificar soluciones que aborden problemas globales urgentes, fomentando modelos de negocios sociales escalables y conectando a los líderes con redes que impulsen un cambio transformador.
“Creemos en el poder de la innovación social y en el papel de las mujeres empresarias: pueden ser agentes clave de cambio para sus comunidades y mejorar la seguridad alimentaria y el acceso a la salud para muchas personas necesitadas” afirmó Camila Ried, líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.
Beneficios para las ganadoras:
∙Programa de Aceleración de 6 Meses: Mentoría personalizada, acceso a redes de expertos y apoyo integral para el crecimiento empresarial.
∙Viaje Patrocinado a la Ceremonia de Premiación: Participación en un evento exclusivo con líderes globales.
∙Apoyo Financiero de €25,000: Fondo destinado a la expansión y consolidación del negocio.
∙Visibilidad y Reconocimiento Internacional: Oportunidad de presentar su historia en plataformas globales.
∙Comunidad Alumni de Bayer Foundation: Acceso a una red global de innovadoras y agentes de cambio.
Criterios de Elegibilidad:
∙Ser fundadora, cofundadora o parte del equipo directivo de la empresa.
∙Desarrollar soluciones innovadoras en salud o seguridad alimentaria con modelos sostenibles y escalables.
∙Generar impacto medible en comunidades de ingresos bajos o medios.
∙Ingresos anuales de la empresa hasta $500,000 USD, con proyección de crecimiento.
Áreas de Enfoque:
∙Salud: Acceso a soluciones de salud cotidiana, opciones de pago accesibles, tecnologías de salud, apoyo a trabajadores comunitarios de salud y reducción de enfermedades.
∙Seguridad Alimentaria: Fortalecimiento de cadenas de valor, prevención de desperdicio de alimentos, acceso a alimentos saludables y sostenibles, justicia hídrica y saneamiento, y promoción de conocimientos agrícolas.
Cronograma:
∙14 de enero - 18 de febrero: Recepción de solicitudes.
∙Abril: Selección de 30 finalistas para presentar sus proyectos ante el jurado.
∙Junio: Ceremonia de premiación y anuncio de las 15 ganadoras.
∙Junio - Diciembre: Ejecución del programa de aceleración.
Las interesadas pueden postularse y obtener más información en https://bayerfoundation-wea.com/
Convocatoria Abierta: Premio Bayer para Mujeres Emprendedoras 2025
Buscamos 15 mujeres emprendedoras listas para
escalar su impacto.
Enero de 15 de 2025 – Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que
están redefiniendo industrias y transformando comunidades.
El Premio Mujeres Emprendedoras 2025 de la Fundación Bayer, en colaboración con Impact
Hub Network, invita a mujeres emprendedoras de América Latina, Asia-Pacífico, África y
Medio Oriente a amplificar soluciones que aborden problemas globales urgentes, fomentando
modelos de negocios sociales escalables y conectando a los líderes con redes que impulsen un cambio transformador.
“Creemos en el poder de la innovación social y en el papel de las mujeres empresarias: pueden ser agentes clave de cambio para sus comunidades y mejorar la seguridad alimentaria y el acceso a la salud para muchas personas necesitadas” afirmó Camila Ried, líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.
Beneficios para las ganadoras:
Programa de Aceleración de 6 Meses: Mentoría personalizada, acceso a redes de expertos y apoyo integral para el crecimiento empresarial.
∙Viaje Patrocinado a la Ceremonia de Premiación: Participación en un evento exclusivo con líderes globales.
∙Apoyo Financiero de €25,000: Fondo destinado a la expansión y consolidación del negocio.
∙Visibilidad y Reconocimiento Internacional: Oportunidad de presentar su historia en
plataformas globales.
∙Comunidad Alumni de Bayer Foundation: Acceso a una red global de innovadoras y
agentes de cambio.
Criterios de Elegibilidad:
∙Ser fundadora, cofundadora o parte del equipo directivo de la empresa.
∙Desarrollar soluciones innovadoras en salud o seguridad alimentaria con modelos
sostenibles y escalables.
∙Generar impacto medible en comunidades de ingresos bajos o medios.
∙Ingresos anuales de la empresa hasta $500,000 USD, con proyección de crecimiento.
Áreas de Enfoque:
∙Salud: Acceso a soluciones de salud cotidiana, opciones de pago accesibles, tecnologías de salud, apoyo a trabajadores comunitarios de salud y reducción de enfermedades.
∙Seguridad Alimentaria: Fortalecimiento de cadenas de valor, prevención de desperdicio de alimentos, acceso a alimentos saludables y sostenibles, justicia hídrica y saneamiento, y promoción de conocimientos agrícolas.
Cronograma:
∙14 de enero - 18 de febrero: Recepción de solicitudes.
∙Abril: Selección de 30 finalistas para presentar sus proyectos ante el jurado.
∙Junio: Ceremonia de premiación y anuncio de las 15 ganadoras.
∙Junio - Diciembre: Ejecución del programa de aceleración.
Las interesadas pueden postularse y obtener más información en
https://bayerfoundation-wea.com/
Reconocen a Misiones como una de las provincias y regiones más hospitalarias del mundo
Obtiene el premio Traveller Review Awards 2025 de Booking.com que destaca a los destinos más acogedores del mundo.
Invitan a sumarse a las actividads deportivas y recreativas, en el Parque de la Democracia, este viernes 24
Este viernes 24 de enero continuará la propuesta “Somos Verano”, impulsada por el Instituto del Deporte Chaqueño y del Instituto de Turismo del Chaco. Las actividades iniciarán a las 20 y finalizarán a las 22 horas en el Parque de la Democracia.
Según el informe “Radiografía del Infiel” de Gleeden, la rutina y el aburrimiento siguen siendo los principales motivos detrás de las infidelidades. ¿Es posible perdonar después de una traición?
El burnout (síndrome del quemado) afecta a los argentinos y también a las personas en todo el mundo.La manera de evitarlo es desconectarse unos días del trabajo.
Invitan para evaluar la situación actual de trabajadores de motomandados
Desde la mesa constitutiva de la “Corporación de Motomandados” invitan a todas las empresas que brinden el servicio de cadetería y/o deliverys a participar de la reunión para analizar la situación del sector.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Diálogo Chaqueño adhiere a la "Marcha federal antifascista y antirracista"
El frente político Díálogo Chaqueño adhiere a la "Marcha Federal Antifacista y Antirracista", que se realizará el sábado 1 de febrero, a las 18 horas en la ciudad de Resistencia.
Gringa se suma a la larga lista de perritos abandonados, y que requieren el cuidado de una familia que la cuide. Después de dos meses de tratamiento se encuentra en condiciones de ser adoptada.
147° aniversario de Resistencia: Emprendedores forman parte de la feria
Como parte de los festejos del fin de semana, por el 147° aniversario de la ciudad de Resistencia emprendedores dan el presente en la feria que tuvo lugar en el Parque 2 de Febrero.
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
Localidades de la provincia del Chaco ofrecen un espacio de expresión artística y de diversión para toda la familia.
7 y 14 de febrero,en playa Arazaty, actividades de promoción para vida más saludable
En la playa Arazaty – provincia de Corrientes - se realizarán actividades para informar y promover acciones de vida más saludable en la comunidad. Será el próximo 7 y 14 de febrero.
Los resistencianos no son los únicos en recibir boletas impagables de luz, también los vecinos de Charata están padeciendo, por eso se organizan para reclamar al gobierno provincial sensibilidad y sentido común.
Chiru es la nutria gigante, macho, nacido en uno de los recintos pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes. Ahora trasladado al Parque Nacional El Impenetrable, donde convivirá con Rosario, una hembra proveniente del Zoológico de Los Ángeles (Estados Unidos).
En el marco del feriado de carnaval la Fábrica Cultural organiza el carnaval barrial en las 80 Viviendas, el 3 de marzo, desde las 20 horas.