Para poder regularizar las cuotas del IPDUV se podrá optar por variadas plataformas de pago. Dan a conocer desde el organismo de vivienda.
Chaco entre las provincias con más deforestación
El dato surge de un nuevo informe de Greenpeace, en el que denuncia la pérdida de bosques durante el 2024, en el norte del país de casi 150 mil hectáreas, un 10 por ciento más que el año anterior.
Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa organización ecologista advirtió sobre la ilegalidad de la mayoría de los desmontes en Santiago del Estero y Chaco, y volvió a reclamar su penalización.
“Ya es hora de que la dirigencia política actúe para terminar con este ecocidio. El consenso científico viene alertando sobre la emergencia climática y de biodiversidad en la que nos encontramos. En ese sentido, más deforestación significa más cambio climático, inundaciones, desertificación, desalojos de comunidades campesinas e indígenas, desaparición de especies en peligro de extinción y enfermedades”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
El reporte de Greenpeace, se basa en el procesamiento de imágenes satelitales, estima que durante 2024 en el norte de Argentina se desmontaron 119.886 hectáreas de bosques nativos (Santiago del Estero 54.123 hectáreas, Chaco 39.182 hectáreas, Formosa 15.069 hectáreas y Salta 11.512 hectáreas).
Por su parte, en cuanto a los incendios forestales, el informe destaca que el año pasado en la región se quemaron 29.763 hectáreas (Formosa 21.846 hectáreas, Salta 3.591 hectáreas, Chaco 2.536 hectáreas y Santiago del Estero 1.790 hectáreas).
Así, la sumatoria de áreas desmontadas e incendiadas revela que la pérdida de bosques nativos en el norte del país en 2024 fue de 149.649 hectáreas (Santiago del Estero 55.913 hectáreas, Chaco 41.718 hectáreas, Formosa 36.915 hectáreas y Salta 15.103 hectáreas).
El reporte de la organización ecologista destaca que, si bien comparado con la década previa a la Ley de Bosques, desde el año 2014 se mantiene cierta tendencia de disminución de la deforestación, durante 2024 fue superior a la del año anterior (134.700 hectáreas en las provincias del norte, según datos oficiales).
“Es claro que las multas no son suficientes para desalentar desmontes ilegales e incendios forestales; y los responsables rara vez son obligados a reforestar. En muchos casos es evidente la complicidad de funcionarios. Tenemos que terminar con esta impunidad. En forma urgente debe prohibirse y penalizarse la destrucción de bosques”, afirmó Giardini.
La organización ecologista convoca a la ciudadanía a reclamar en la página votaporlosbosques.org que se establezcan penas de prisión para los responsables de la destrucción de bosques. Ya participaron más de 260.000 personas.
Diálogo Chaqueño adhiere a la "Marcha federal antifascista y antirracista"
El frente político Díálogo Chaqueño adhiere a la "Marcha Federal Antifacista y Antirracista", que se realizará el sábado 1 de febrero, a las 18 horas en la ciudad de Resistencia.
Este martes 28, Resistencia se lucirá con diferentes actividades en su 147° aniversario
En el marco de los festejos por el 147° aniversario de la ciudad de Resistencia, habrán diferentes propuestas recreativas y culturales, para conocer su historia.
Vacunación Qdenga: Este lunes 27, se extiende a los nacidos del 1995 al 2009
De lunes a viernes, los distintos Centros de Salud y Hospitales de la provincia ofrecen las dosis de Qdenga. A partir de este lunes 27 de enero.
“No necesitamos oportunistas que dicen llamarse Liberales”, dicen desde "Encuentro Libertarios"
La agrupación política "Encuentro Libertarios", con respaldo del Partido Demócrata Distrito Chaco se presentan como alternativa y diferentes a La Libertad Avanza Chaco.
Alertan a vecinos por robos de fusibles del suministro eléctrico
Debido a la ola de robos de fusibles en gabinetes de distribución que suministran energía eléctrica a diferentes complejos de viviendas de Resistencia, la empresa Secheep insta a los vecinos a denunciar a la línea 911.
“No necesitamos oportunistas que dicen llamarse Liberales”, dicen desde "Encuentro Libertarios"
La agrupación política "Encuentro Libertarios", con respaldo del Partido Demócrata Distrito Chaco se presentan como alternativa y diferentes a La Libertad Avanza Chaco.
El clima se mantendrá inestable con la posibilidad de nueva lluvias. Este lunes hasta el mediodía se registran 54 milímetros de agua caída.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Cómo estar saciados a lo largo del día con alimentación saludable
Las altas temperaturas en este verano provoca mucha sed y la forma de cortar el ayuno para iniciar nuestra alimentación saludable es importante.
La plataforma de movilidad inteligente desembarca en Resistencia con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio.
Vacaciones: La prevención como clave para evitar desperfectos mecánicos en la ruta
Según las estadísticas del servicio vial de la compañía IKé, en 2024 la cantidad de desperfectos mecánicos en ruta replicó la misma tendencia que el año anterior.
147° aniversario de Resistencia: Muestra fotográfica y conversatorio, para conocer lugares emblemáticos
En el 147° aniversario de la ciudad de Resistencia se presentará la Muestra “Resistencia Fotográfica (1878-1950)", este jueves 30 de enero en Pellegrini 221-ciudad de Resistencia.
Diálogo Chaqueño adhiere a la "Marcha federal antifascista y antirracista"
El frente político Díálogo Chaqueño adhiere a la "Marcha Federal Antifacista y Antirracista", que se realizará el sábado 1 de febrero, a las 18 horas en la ciudad de Resistencia.
Para poder regularizar las cuotas del IPDUV se podrá optar por variadas plataformas de pago. Dan a conocer desde el organismo de vivienda.
El dato surge de un nuevo informe de Greenpeace, en el que denuncia la pérdida de bosques durante el 2024, en el norte del país de casi 150 mil hectáreas, un 10 por ciento más que el año anterior.